
Noticia
¿Qué esperar del clima del país en las próximas semanas? Esto dice el pronóstico
En varias regiones se esperan para marzo aumentos en las lluvias. En otras habrá reducciones.
Lluvias en Bogotá Foto: Néstor Gómez - El Tiempo

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
Lluvias en Bogotá Foto:Néstor Gómez - El Tiempo
Inundaciones en Chocó por lluvias. Foto:@NubiaCarolinaCC
Predicción climática para febrero
- San Andrés y Providencia: En este mes de lluvias escasas, se prevén valores de precipitación por encima de los promedios climatológicos entre un 10 % y 20 %.
- Región Caribe: En este mes propio de pocas lluvias, se estiman aumentos de las precipitaciones entre 10 % y 40 % con respecto a la climatología de referencia en el centro del Cesar y sobre gran parte de los departamentos de Sucre y Córdoba. Disminuciones de lluvia entre un 10 % y 40 % se prevén sobre la mayor parte de la Península de la Guajira, norte y sur del departamento del Cesar, norte del Magdalena, litoral del Atlántico y centro-sur de Bolívar.
- Región Andina: Se prevén aumentos de lluvias entre un 10 % y 30 % en la mayor parte de la región; excepto en Santander y Norte de Santander donde se estiman reducciones entre 30 % y 40 % con respecto a los promedios históricos.
- Región Pacífica: Se prevén aumentos de lluvias entre el 10 % y 20 %; excepto en el departamento del Valle del Cauca donde se estiman reducciones entre 10 % y 30 % hacia su litoral y noreste de dicho departamento.
- Orinoquía: Para este mes se prevén disminución de las lluvias entre 10 % y 40 % en la mayor parte de la región.
- Amazonia: Se espera incrementos de lluvias entre 10 % y 20 % sobre el piedemonte amazónico de Caquetá y Putumayo; así como, en el trapecio amazónico. Por otro lado, se prevén reducciones de precipitaciones entre 10 % y 30 % en la mayor parte del departamento del Guaviare; así como, en áreas de Vaupés y gran parte del departamento de Amazonas.
LEA TAMBIÉN

Predicción climática para marzo
- San Andrés y Providencia: Se prevén valores de precipitaciones entre 10 % y 20 % por encima de los promedios históricos.
- Región Caribe: Se esperan volúmenes de lluvias superiores al 20 % por encima de la climatología de referencia en la mayor parte de la región.
- Región Andina: Se prevén aumentos de lluvias entre 10 % y 30 % en la mayor parte de la región.
- Región Pacífica: Se predicen aumentos de lluvias entre el 10 % y 20 %; excepto en el departamento del Valle del Cauca donde se estiman reducciones entre 10 % y 20 % hacia su litoral y centro de dicho departamento.
- Orinoquía: Para este mes se prevé aumento de las precipitaciones entre 10 % y 30 % en la mayor parte de la región.
- Amazonia: Se esperan incrementos de lluvias entre 10 % y 30 % sobre el centro-norte de Guainía, oeste de Guaviare, gran parte de Putumayo y centro-oeste de Amazonas. Por otro lado, se estiman reducciones comprendidas entre 10 % y 40 % en áreas de Vaupés, oeste y oriente de Caquetá; así como en el noreste de Amazonas.
LEA TAMBIÉN

Predicción climática para abril
- San Andrés y Providencia: Se prevén precipitaciones cercanas a los promedios climatológicos.
- Región Caribe: Se esperan volúmenes de lluvias superiores al 20 % por encima de la climatología de referencia en la mayor parte de la región.
- Región Andina: Se predicen aumentos de lluvias entre 10 % y 40 % en la mayor parte de la región.
- Región Pacífica: Lluvias dentro de la climatología de referencia en gran parte de la región.
- Orinoquía: Para este mes, se prevé aumento de las precipitaciones entre 10 % y 30 % en la mayor parte de la región.
- Amazonia: Se esperan lluvias dentro de los promedios climatológicos excepto en el piedemonte de Caquetá y gran parte del departamento de Putumayo donde se estiman incrementos entre 10 % y 20 %. Por otra parte, reducciones entre 10 % y 3 0% se prevén en zonas de Vaupés, oriente de Caquetá y gran parte del departamento de Amazonas.
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.