En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Se está haciendo una revisión del proyecto de muelle en Gorgona’: Minambiente

La Minambiente, Susana Muhamad, se refirió a la polémica por el muelle que se hará en Gorgona.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto: Serghio Cardenas. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Esta semana volvió a surgir el debate por la construcción de un muelle y el mejoramiento de la subestación de guardacostas de la Armada Nacional en el Parque Nacional Gorgona.
Un informe publicado por este diario mostró cómo, desde hace más de 10 años, la Armada Nacional de Colombia está impulsando un proyecto para construir y mejorar la estación de guardacostas que existe en Gorgona, uno de los más importantes del país y reconocido por su buena gestión en la conservación de los recursos naturales.
El argumento es que Gorgona es un sitio estratégico como enclave militar. Ubicado en la mitad de camino entre Buenaventura y Tumaco, es el escenario ideal para el establecimiento de patrullaje en una de las rutas del narcotráfico más importantes que existen en Colombia y que comunican por vía marítima al Pacífico con Centroamérica.
Sin embargo, dicha construcción tiene amplios cuestionamientos por parte de ambientalistas que consideran que el muelle afectará gravemente los ecosistemas marinos de Gorgona, y que habrá implicaciones negativas al tener un centro de operaciones tan importante en un área natural tan frágil.
ET-GRAF-3-Parque-Nacional-Natural-Malpelo-copia-page-0001
Según explicó el profesor e investigador de la Universidad del Valle Alan Giraldo, integrante del Comité Científico del PNN Gorgona, asegura que la licencia 1730 que otorgó el permiso para la construcción de las obras en la isla tiene deficiencias que han sido documentadas.
Entre los impactos que según expertos se generarían están las afectaciones a arrecifes coralinos, litorales rocosos, especies marinas y terrestres que por los procesos de desarrollo de las obras como el posterior uso de las mismas afectarían gravemente el ecosistema.
Por su parte, el capitán de navío Javier Bermúdez, comandante del grupo de Guardacostas del Pacífico de la Armada, destacó que la Armada ha hecho los estudios necesarios y los cambios requeridos para que el muelle tenga el menor impacto ambiental posible, por lo cual se han presentado variaciones ante lo solicitado por los ambientalistas. “Podemos decir que esa licencia ambiental entregada por la Anla nos permite tener la tranquilidad de que cumplimos con todas las exigencias”, dice.
ET-GRAF-Datos-proyecto-Gorgona-page-0001

La reacción del nuevo Gobierno

Esta semana se conoció, según informó La W Radio, que hubo una reunión entre las partes que tienen impacto en el proyecto: Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente, la Anla y la Armada Nacional.
Según le confirmó a EL TIEMPO la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, como Gobierno están revisando el proyecto y las implicaciones que este puede tener.
“En este momento se está haciendo una revisión exhaustiva del proyecto, tenemos derecho a mirarlo como nuevo Gobierno”, señaló Muhamad.
Por ahora, según le confirmó la Anla a este diario, la licencia ambiental que habilitó la construcción del muelle y otras obras en la isla de Gorgona sigue en firme y si nada cambia el próximo 10 de enero iniciaría la construcción de la plataforma de cerca de 170 metros de extensión.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.