En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Abúrrete conmigo / De tu lado con Álex

¿Se han dado cuenta de que no nos permitimos un solo minuto para aburrirnos?

Foto de referencia

Foto de referencia Foto: is

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Acabo de hacer una fila de una hora y media en una institución pública. Éramos más de cincuenta personas de pie, esperando a que nos llamaran en el turno. No es sorprendente que de las 50, posiblemente 45 estaban pegadas al celular. Las restantes eran una madre que no estaba escroleando porque tenía a su bebé en brazos y cuatro adultos mayores que eran los que más plácida y pacientemente aguardaban.
No es ningún secreto que nos hemos convertido en adictos a nuestras pantallas. Y no solamente nos enviciamos nosotros, sino que incentivamos a nuestros pequeños hijos a que también lo hagan. En cualquier restaurante, la escena más común es ver a los padres conversando entre ellos, mientras los 'cuasibebés' están entretenidos con un iPad enfrente.
En el transporte público, podemos estar sentados al lado del hombre lobo y no nos damos cuenta porque tenemos los ojos pegados a la pantalla.
Incluso en los aviones, sin wifi, remplazamos la pantalla del celular por la de las películas en la silla.
Reitero, nada de esto es nuevo ni sorprendente. Todos lo vivimos a diario. Pero, más allá de nuestra adicción, ¿se han dado cuenta de que no nos permitimos un solo minuto para aburrirnos?
Antes, en una sala de espera o en la fila en un banco, no había otra opción que la de estar en silencio y esperar. Cuando los niños iban en el bus del colegio, lo único que podían hacer era hablar con sus compañeros de asiento; o muchas veces, la mejor diversión era quedarse mirando por la ventana.
El hecho de no tener ni un solo segundo de ocio nos está arrebatando la posibilidad de sentir aburrimiento o, como dice su definición, “la sensación de fastidio provocada por la falta de diversión o de interés por algo”. Y aunque esto no suene atractivo, el aburrimiento es importantísimo para nuestra creatividad y paz mental.
Estar un lapso de tiempo sin tener ninguna distracción nos permite hacer volar la mente, así como también estar más presentes y conectados con nosotros mismos. Los jóvenes de hoy se quejan constantemente de que no saben lo que quieren. ¿No será porque nunca se dan un tiempo para pensarlo verdaderamente sin las distracciones de las redes sociales?
¿No será que vivir desconectados de nuestra realidad y pensamientos ha estancado nuestra creatividad, además de exprimir nuestra felicidad? Siempre me pregunto por qué tantas películas, series y éxitos musicales de hoy en día son reencauches del pasado. ¿Acaso una de las razones es que antes nos aburríamos y no teníamos más alternativa que crear un mundo nuevo? ¡Esta semana los invito a aburrirse conmigo!

Más noticias

ALEXANDRA PUMAREJO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.