En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Padece insomnio? Estos dos alimentos le podrían ayudar a dormir mejor
Estos dos alimentos pueden ser incluidos en la rutina previa antes de dormir.
El sueño es esencial para el aprendizaje y la memoria. Foto: iStock
El sueño se erige como un componente esencial para mantener su salud y bienestar en óptimas condiciones. No se limita meramente a cerrar los ojos y descansar, sino que constituye un proceso esencial que ejerce una influencia profunda en múltiples aspectos de su cuerpo y mente.
Desde la recuperación física hasta la función cerebral y emocional, el acto de dormir desempeña un papel de suma importancia en la calidad de vida.
Para comprender el impacto que los alimentos que se mencionarán a continuación pueden tener en la mejora de la calidad del sueño, es esencial recordar por qué el sueño en sí es de gran importancia. Un sueño de alta calidad:
Lo deja sintiéndose revitalizado y lleno de energía al despertar.
Facilita la absorción de información, la reflexión y la consolidación de recuerdos.
Contribuye a la salud cardiovascular y al bienestar del sistema vascular.
Estimula la liberación de la hormona del crecimiento, esencial para el crecimiento en niños y la reparación celular en adultos.
Apoya el sistema inmunológico, lo que ayuda en la prevención de enfermedades y acelera la recuperación cuando se enferma.
Si bien las necesidades de sueño varían según la edad, en términos generales, los adultos deben apuntar a lograr entre 7 y 8 horas de sueño por noche para mantener una óptima salud, según expertos.
Por lo tanto, es fundamental esforzarse por garantizar que se obtenga la cantidad adecuada de descanso.
Avena para un sueño de calidad
La avena suele ser un alimento recomendado en una dieta sana. Foto:iStock
La avena es un alimento altamente nutritivo que puede tener un impacto positivo en la calidad de su sueño gracias a su composición rica en nutrientes esenciales.
Es bien sabido que esta versátil fuente de nutrición está repleta de fibra, proteínas y diversos micronutrientes, incluyendo hierro, magnesio, zinc, vitamina B1, vitamina B6 y ácido fólico. Sin embargo, lo que destaca especialmente de la avena es su contenido de magnesio y vitamina B6, ambos desempeñando un papel fundamental en la producción de neurotransmisores que regulan el ciclo del sueño.
Una buena manera de incorporar la avena en su rutina diaria es disfrutando de un vaso de leche de avena antes de irse a la cama. También puede agregar copos de avena integrales a su cena para aprovechar sus beneficios para el sueño.
Plátano para la relajación antes de dormir
Tajadas de plátano frito, infaltables en la cocina colombiana. Foto:iStock Images
El plátano se presenta como otra alternativa natural para fomentar la relajación previa al sueño.
Este fruto exhibe cantidades significativas de potasio, un mineral crucial para la relajación muscular. El potasio es ampliamente reconocido por su capacidad para prevenir los calambres musculares, lo que puede resultar beneficioso al mantener los músculos en un estado relajado durante la noche.
Además de su contenido de potasio, el plátano es una fuente rica en fibra, vitamina B6 e inulina, un tipo de fibra que promueve la salud gastrointestinal. Consumir un plátano antes de ir a la cama puede desempeñar un papel importante en la facilitación de un sueño profundo y reparador.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Universal, y contó con la revisión de la periodista y un editor.