En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conozca estas tres recetas de mermeladas caceras para tener siempre dulce a la mano
La preparación de estas mermeladas se realiza con frutas fáciles de conseguir.
La mermelada, un método de conservación de frutas que ha conquistado los paladares de todo el mundo, tiene sus raíces en los finales del siglo XIX. Sin embargo, su historia se remonta mucho más atrás en el tiempo.
En el antiguo manual de cocina 'De asuntos culinarios', escrito por el gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius en el primer siglo de la era común, se encuentran numerosas recetas para preservar las frutas. Pero la mermelada tal como la conocemos hoy en día tuvo que esperar hasta mil cuatrocientos años más para hacer su debut.
La creación de la mermelada, tal como la conocemos hoy, se atribuye al médico de María Estuardo, Reina de Francia en 1561. Este médico ingenioso mezcló pulpa de naranjas con azúcar molida para aliviar los mareos de la reina durante sus viajes en barco. Curiosamente, la palabra "mermelada" podría derivar del francés "Marie est Malade", que significa "María está enferma".
La mermelada cruzó el Atlántico y llegó al continente americano alrededor del siglo XVII, cuando los primeros colonos se apresuraron a elaborar jaleas y conservas con las frutas locales.
Hoy en día, las mermeladas, jaleas y confituras no solo son las estrellas del desayuno y la merienda, sino que también se utilizan en salsas y guarniciones para una variedad de carnes.
Mermelada de calabaza, peras y manzanas: un delicioso sabor otoñal
Las calabazas pertenecen a la familia de las cucurbitáceas. Foto:iStock
Las mermeladas, jaleas y confituras son verdaderas joyas culinarias que han resistido el paso del tiempo y se han convertido en acompañamientos versátiles para muchas comidas. Entre las favoritas se encuentra la mermelada de calabaza, peras y manzanas.
La creadora del blog Cocina Croata, Jelena Nadinic, nos presenta una receta típica de la tradición croata: la mermelada de calabaza, peras y manzanas. Esta deliciosa mermelada otoñal es perfecta para untar en panqueques, panes o disfrutar directamente del frasco. La calabaza aporta su azúcar natural, un color llamativo y una pulpa suave y tierna que hacen que esta mermelada sea irresistible.
Mermelada de tomates con pasas y clavo de olor
La mermelada de tomates es un clásico culinario que combina lo salado con lo dulce de una manera única. Esta receta en particular incluye ingredientes como oporto, miel, pasas y clavo de olor, además de los tomates. La mezcla de sabores y aromas la convierte en un acompañamiento ideal para muffins, bizcochuelos, galletitas dulces, así como también una salsa deliciosa para carnes y pollos. Aunque no es la receta más sencilla, el esfuerzo y la dedicación valen la pena cuando se disfruta de esta exquisita mermelada.
Mermelada de naranjas
Naranjas, tomate de árbol y moras: Están exentos de IVA según la última reforma tributaria. Actualmente, el IVA general está en 19%. Foto:123RF
En invierno, cuando las naranjas abundan, puedes preparar una deliciosa mermelada para tus desayunos y meriendas. El sabor de esta mermelada puede variar desde dulce hasta ácido, dependiendo del tipo de naranja que elijas. Esta receta es versátil y adecuada para todas las variedades de naranjas. La mermelada de naranjas es fácil de hacer y siempre resulta un éxito culinario.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación y contó con la revisión de la periodista y un editor.