En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Calculadora del sueño: esta es la mejor hora acostarse y poder despertarse descansado
La herramienta permite mejorar el descanso nocturno y brinda información sobre la calidad del sueño.
Un adulto promedio debe dormir más de seis horas al día. Foto: iStock
Expertos recomiendan utilizar la calculadora de sueño, que generalmente es una herramienta útil, que ayuda a los s a comprender y mejorar la calidad del sueño, obteniendo un mejor descanso.
Dormir es una de las actividades que ocupa la tercera parte de la vida de las personas, tener una buena calidad de sueño, le permite al ser humano mantener una buena salud y regular el organismo.
La Organización Mundial de la Salud u OMS indica que es importante dormir al menos seis horas diarias, ya que el proceso de descanso y relajación que tiene el cuerpo mientras se descansa es clave para la protección del sistema inmunológico.
De igual manera, los expertos del Instituto de Salud para el Bienestar de Méxicoaseguran quemientras las personas duermen, las células y los órganos del cuerpo aprovechan el descanso, para regenerar y fortalecer sus funciones.
Sufrir de insomnio o no descansar adecuadamente puede ocasionar alteraciones en la salud. Foto:iStock
¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir?
De acuerdo con información proporcionada por el diario británico Daily Mail, existen aplicaciones que prestan el servicio de 'calculadoras de sueño' y le permiten a sus s ayudar a encontrar la hora adecuada para irse a dormir, según la hora en la que deban despertarse.
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido indica que dormir correctamente es indispensable para tener un buen rendimiento al despertarse, asegurando que: “lo recomendado es que un adulto duerma de 7 a 9 horas, lo que equivale a cinco o seis ciclos de 90 minutos de duración, que conforman las distintas etapas o fases del sueño, dependiendo del grado de somnolencia”.
También, según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, al dormir, “el cuerpo que atraviesa por un ciclo de dos fases del sueño: el movimiento ocular rápido (MOR) y el sueño sin MOR. El ciclo se reinicia cada 80 a 100 minutos. Por lo general, se atraviesan de 4 a 6 ciclos por noche. Es posible que se despierte entre un ciclo y otro. En los estudios sobre el sueño se utilizan sensores para registrar los movimientos oculares y la actividad cerebral y eso se usa para clasificar las fases y etapas del sueño”.
El periódico británico Daily Mirror asegura que, si una persona debe levantarse a las 06:00 a.m. debería irse a dormir en algunas de las siguientes horas “08:46 p.m., 10:16 p.m. u 11:46 p.m.”.
Si debe levantarse a las07:00 a.m., las horas recomendadas por expertos para desconectarse de todo e irse a descansar son las 09:46 p.m. o las 11:16 p.m. Las calculadoras de sueño permiten que los slas configuren indicando la hora en la que deben despertarse, a lo cual ellas indicarán las horas recomendadas de descanso.
Tiempo de Dormir - Universidad de la República Uruguay