En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así puede preparar batidos en casa para aumentar la masa muscular

Según la hora en la que se tome, un batido puede servir para aumentar los resultados del entreno.

Los batidos proteicos se han vuelto cada vez más populares entre los deportistas.

Los batidos proteicos se han vuelto cada vez más populares entre los deportistas. Foto: miniseries en iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La proteína es uno de los elementos que cada vez más deportistas están incluyendo en su rutina diaria, con el objetivo de aumentar la masa muscular, adquirir fuerza, mejorar el rendimiento en los entrenamientos y compensar el desgate causado durante estos.
Sin embargo, un batido proteico por sí solo no es suficiente. También se requiere una alimentación saludable, el plan de ejercicio adecuado y, por supuesto, no consumir productos desconocidos sin antes tener una valoración de un médico.
Aquí te compartimos tres opciones de batidos que podrás hacer en casa con ingredientes naturales, como frutas y cereales.

Tres pasos para preparar un batido de proteína

1. Seleccionar tus frutas favoritas o las que tengas disponible en casa, preferiblemente aquellas con mayor dulzor.
2. Agregar leche o agua. Como recomendación, pueden ser 250 mililitros. Además, se puede utilizar cualquier tipo de leche, incluso las de origen vegetal.
3. Adicionar un producto de proteína en la cantidad que especifique el envase.
Todo lo anterior debe ser mezclado y queda listo para disfrutar.

Tres opciones de batidos para realizar en casa

1. Batido de avena:
La avena, uno de los ingredientes más versátiles para sus preparaciones y con alto contenido de fibra, que da una sensación de saciedad, es también uno de los más populares para hacer estos batidos de proteína. Puesto que necesita solo un par de elementos, que se pueden conseguir fácilmente en los supermercados:
1 cucharada de miel.
1 cucharada de germen de trigo.
1 cucharada de proteína de soja.
250 mililitros de leche (sea de animal o vegetal).
Y, por último, 50 gramos de avena.
Todos los ingredientes deben mezclarse hasta obtener una apariencia homogénea, ¡y listo!
Este batido, a diferencia de otros, no requiere que se le adicione proteína, sin embargo, es una decisión personal.
2. Batido de chocolate:
El batido de chocolate es uno de los favoritos por su sabor dulce y su ingrediente principal: el cacao. Además, es uno de los que menos ingredientes requiere:
2 cucharadas de cacao en polvo.
2 cazos de un producto de proteína (preferiblemente con sabor a chocolate o vainilla).
250 ml de leche.
50 gramos de avena.
3. Batido de chocolate y banana:
Uno de los batidos que nunca pasa de moda para aumentar la masa corporal, es el de banana y chocolate. Además, la banana es una fuente alta vitamina, carbohidratos y minerales, y una fruta que sirve para reducir la fatiga y el cansancio.
Para preparar esta bebida se necesita:
1 banana.
1 cucharada de cacao en polvo.
1 cucharada de proteína en polvo.
Y 2 cucharadas de mantequilla de maní.
Finalmente, según la hora del día en que se tome el batido puede tener efectos diferentes. Por ejemplo, si se consume en el desayuno, la bebida servirá para aumentar la energía para el resto del día.
Pero, también, es una bebida que algunos deportistas toman antes del entrenamiento para intensificar los resultados del trabajo que se realizará.
Y algunos otros prefieren tomar estos batidos luego del entrenamiento para compensar la pérdida muscular. 
TENDENCIAS EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.