En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Este es el tiempo máximo que pueden durar las pastas en la nevera

El consumo de este alimento en descomposición puede causar dolor abdominal, vómito y náuseas.

Una vez cocinas, el periodo de consumo seguro de este ingrediente puede reducir

Una vez cocinas, el periodo de consumo seguro de este ingrediente puede reducir Foto: FreshSplash en iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las pastas son uno de los platillos más rápidos y sencillos de preparar, no solo por su versatilidad que permite combinarlas con distintos ingredientes para elevar un plato, sino también por lo prácticas que se convierten cuando no queda tiempo de cocinar, que incluso se vuelven en la receta que salva el fin de semana de descanso.
Sin embargo, el volumen de este alimento puede llegar a engañar, porque aún cuando se piensa que se agregó lo necesario para una porción, podemos llevarnos la sorpresa de que se hizo pasta suficiente como para toda una semana.
Ahí es cuando no queda otra más que guardarlas en la nevera para dividirlas en los siguientes días.
Pero, ¿cuánto tiempo pueden durar las pastas cocidas en la nevera para que sigan siendo seguras de comer?
El portal estadounidense de salud, Healthline, señaló que el periodo máximo que puede durar este alimento en la nevera es de tres a cincos días. Sin embargo, el lapso de tiempo recomendable para su consumo es de un máximo de dos días, el cual puede incluso disminuir si se agregan ingredientes como salchicha o pescado y sus derivados.
Por eso, es importante acudir también a los sentidos y la intuición para detectar el momento en que la pasta refrigerada ya no pueda recalentarse ni consumirse ni una vez más, de lo contrario, podría ser perjudicial para la salud.
En Healthline compartieron las características que deben alertarnos antes de consumir las pastas guardas por días en la nevera.
En primer lugar, se debe tener en cuenta si cambia de color, puesto que luego de su periodo de consumo, el alimento puede perder la coloración y tomar un aspecto opaco, casi blanco o gris, así como verse menos brillante.
El segundo punto a tener en cuenta es la textura, la cual puede cambiar a "viscosa y pegajosa", lo que se puede comprobar con el tacto antes de colocarlas a calentar.
Y, por último, tener un fuerte olor, poco característico del ingrediente cuando aún está fresco.
Consumir pastas aún cuando ha superado los días máximos de refrigeración o presenta alguna de las condiciones mencionadas anteriormente puede ocasionar síntomas de intoxicación como vómito, náuseas y diarrea.
Además, según el portal estadounidense, es común que cuando se vence este alimento pueda presentar una bacteria llamada Bacillus cereus, la cual según estudios puede causar envenenamiento, dolor abdominal e incluso sarpullido en el cuerpo a quien la ingiera.
De allí la importancia de conservarla fresca y consumirla en el tiempo más corto posible.
TENDENCIAS EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.