Los arándanos son ricos en Vitamina C, E, K1 y B6. También son buena fuente de son flavonoides, en especial antocianinas y proantocianidinas que mejoran la función de los vasos sanguíneos.
El jugo de arándanos se ha popularizado como una bebida que puede aportar beneficios cuando se incluye en la dieta. Sin embargo, esto no puede reemplazar el diagnóstico médico.
Se cree que consumir el zumo de esta fruta ayuda a controlar los síntomas de infecciones urinarias como la cistitis, ya que sus componentes no permiten que ciertas bacterias se unan a los glóbulos rojos o a células.
Las infecciones urinarias se presentan con más frecuencia en las mujeres y pueden afectar la uretra, la vejiga o los riñones. En su mayoría, este contagio se da por la bacteria Escherichia coli, pero no se puede descartar que las afecciones en las vías urinarias sean causadas por una Infección de Transmisión Sexual (ITS).
Dentro de los principales síntomas se encuentran:
-Necesidad constante y urgente de orinar.
-Orinar con mucha frecuencia en pequeñas cantidades.
-Escozor o dolor al ir al orinar.
-Orina de aspecto turbio, color rosa brillante o marrón. También puede presentar un fuerte olor.
-Dolor en la zona pélvica.
Jugo de arándano para infecciones urinarias
Recuerde que si prensenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, lo mejor será consultar con un especialista que le dará la información adecuanda frente a su padecimiento.
Se cree que el zumo de arándanos ayuda a controlar los síntomas de las infecciones urinarias, pues esta fruta contiene altos antoxidantes y proantocianidinas, lo que miniminza la adhesión de la bacteria E. coli en las paredes de la vejiga y permiten que se elimine de manera más fácil a través de la orina.
La organización no gubernamental Cochrane Collaboration ha llegado a la conclusión de que no existen estudios a largo plazo que indiquen que el consumo del zumo de arándanos sea eficaz en el tratamiento de las infecciones urinarias.
Sin embargo, se ha comprobado que la ingesta de líquidos ayuda la limpiar la vejiga. Orinar con más frecuencia facilita la expulsión de las bacterias antes de que aparezca la infección.
Más noticias:
Pamela Avendaño
REDACCIÓN TENDENCIAS