En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conozca los tipos de ejercicios que debe evitar si busca aumentar masa muscular
Expertos recomiendan evitar el exceso de entrenamiento y la falta de descanso.
La búsqueda de la musculatura perfecta ha llevado a muchas personas a adoptar estilos de vida centrados en el fitness y la alimentación saludable. Foto: iStock
En la búsqueda de ganar masa muscular, es fundamental llevar a cabo un entrenamiento adecuado que estimule el crecimiento y fortalecimiento de los músculos. Sin embargo, no todos los ejercicios son igualmente efectivos para lograr este objetivo.
De acuerdo con el portal web 'Tua Saúde', para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos dos veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.
No obstante, algunos ejercicios pueden no brindar los resultados deseados o incluso ser contraproducentes en el proceso de construcción muscular.
Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, es crucial evitar ciertos tipos de ejercicios y enfoques de entrenamiento. Foto:iStock
Conozca algunos ejercicios que debe evitar si busca aumentar masa muscular
El portal web 'Vitónica' indica que, lo primero a tener en cuenta es no entrenar todos los días, debido a que el músculo necesita un descanso para reponer energía y para ir construyendo volumen.
Tomar dos o tres días de descanso semanales se considera de las mejores cosas que puede hacer, sobre todo al principio. Lo que se hace después es entrenar más a diario pero dejando descanso entre grupos musculares.
Siendo así, a continuación presentamos algunos tipos de ejercicios que conviene evitar si se busca aumentar la masa muscular de manera eficiente:
1. Ejercicios de aislamiento excesivo
Los ejercicios de aislamiento se enfocan en trabajar un músculo específico de forma individual, como las extensiones de tríceps o los rizos de bíceps.
Si bien estos ejercicios pueden ser útiles para el desarrollo y definición muscular en etapas avanzadas, no son los más eficientes para ganar masa muscular en general.
Es preferible centrarse en ejercicios compuestos, que involucran múltiples grupos musculares al mismo tiempo, como las sentadillas, los press de banca o los levantamientos de peso muerto.
2. Cardio excesivo y de larga duración
Si bien el ejercicio cardiovascular es importante para la salud general, realizar excesivo cardio de larga duración puede interferir con el crecimiento muscular.
El cuerpo tiende a utilizar las reservas de energía durante el ejercicio cardiovascular prolongado, lo que puede dificultar la construcción de masa muscular. En lugar de enfocarse en sesiones extensas de cardio, se recomienda priorizar el entrenamiento de fuerza y limitar el cardio a intervalos de alta intensidad o sesiones más cortas y enfocadas.
3. Falta de progresión y variedad
Para estimular el crecimiento muscular, es esencial desafiar constantemente al cuerpo y progresar en los entrenamientos. Realizar siempre los mismos ejercicios con la misma carga y repeticiones no brindará resultados significativos.
Es importante implementar un programa de entrenamiento progresivo que incluya aumentar la carga, el volumen o la intensidad de los ejercicios a lo largo del tiempo.
Además, la variedad en los ejercicios es fundamental para estimular diferentes músculos y evitar la adaptación del cuerpo a una rutina específica.
Realizar ejercicios con una técnica incorrecta puede no solo disminuir los resultados esperados, sino también aumentar el riesgo de lesiones.
Es esencial aprender y ejecutar los ejercicios de manera adecuada para maximizar los beneficios y evitar posibles contratiempos. Siempre es recomendable buscar la supervisión de un profesional del ejercicio, como un entrenador personal, para asegurarse de realizar los movimientos correctamente y de manera segura.
5. Sobreentrenamiento y falta de descanso
El sobreentrenamiento, que se produce cuando se ejercita en exceso sin darle al cuerpo suficiente tiempo para descansar y recuperarse, puede ser perjudicial para el crecimiento muscular.
Es importante permitir que los músculos se reparen y se fortalezcan adecuadamente entre las sesiones de entrenamiento. El descanso y la recuperación son tan importantes como el propio ejercicio para lograr resultados óptimos.
Finalmente, es importante destacar que cada cuerpo cuenta con una genética diferente, por lo que se considera beneficioso contar con la asesoría de un profesional del ejercicio que puede proporcionar orientación personalizada y asegurar un enfoque seguro y efectivo para lograr los objetivos de aumento de masa muscular.