En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué tipos de fobias existen? Conózcalas aquí

Las fobias específicas se refieren al miedo a situaciones determinadas, como montar en un ascensor.

La aracnofobia es el miedo o fobia irracional a las arañas y otros arácnidos como escorpiones.

La aracnofobia es el miedo o fobia irracional a las arañas y otros arácnidos como escorpiones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si alguna vez ha sentido un miedo irracional e intenso hacia algo específico, como arañas o aviones, es posible que haya experimentado una fobia específica.
Estos trastornos de ansiedad son más comunes de lo que piensa y pueden afectar seriamente la vida diaria de quienes los padecen.
(Siga leyendo: Esos miedos inexplicables).
El doctor David López Gómez en su portal 'Mente a mente' explica que las fobias son trastornos de ansiedad que se refieren al miedo o ansiedad que una persona siente hacia objetos o situaciones específicas, conocidos como estímulos fóbicos.
El miedo no suele ser causado directamente por este en sí, sino por las posibles consecuencias que pueden ocurrir al exponerse a él. Por ejemplo, alguien con miedo a las alturas no tiene miedo de los edificios altos, sino del riesgo de caer.
"La intensidad del miedo o ansiedad provocados debe ser excesiva, irracional y persistente en el tiempo (al menos 6 meses)", según el doctor López.
Los fóbicos pueden experimentar pánico, taquicardia, falta de aire y un fuerte deseo de huir.

Los fóbicos pueden experimentar pánico, taquicardia, falta de aire y un fuerte deseo de huir. Foto:iStock

(Le puede interesar: No más fobias).
Además, la exposición al estímulo fóbico provoca siempre miedo o ansiedad inmediata. Para poder diagnosticarse el miedo y la evitación deben interferir significativamente en la vida normal de la persona.
Este diagnóstico debe realizarse por profesionales de la salud que estudien los comportamientos de las personas como los médicos, psiquiatras o psicólogos.
De acuerdo con el portal de psicología 'Psiquion', existen diferentes tipos de fobias que se clasifican en tres grupos principales:

Fobia social

También conocido como trastorno de ansiedad social. En este caso las personas tienen un miedo intenso a una o más situaciones sociales.
Existen situaciones que pueden ocasionar momentos de ansiedad social.

Existen situaciones que pueden ocasionar momentos de ansiedad social. Foto:iStock

Agorafobia

Son personas con miedo a usar el transporte público, estar en espacios abiertos, estar en espacios cerrados, estar entre muchas personas o estar fuera de casa sin compañía.
Mídase con la Trivia Maloka.

Mídase con la Trivia Maloka. Foto:iStock

Fobias específicas

Se refiere al miedo específico, como animales o situaciones determinadas como montar en un ascensor o a un tema en especial como la fobia a las matemáticas.
Además, hay otras fobias como cibofobia (comida), ecofobia (hogar), katagelofobia (ridículo), politicofobia (política), triskaidekafobia (número 13), venustrafobia (mujeres), coulrofobia (payasos), fagofobia (atragantamiento), etc.
Las fobias específicas también incluyen miedos a animales, fenómenos naturales, situaciones o cosas relacionadas con la sangre.
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.