En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué tipos de fobias existen? Conózcalas aquí
Las fobias específicas se refieren al miedo a situaciones determinadas, como montar en un ascensor.
La aracnofobia es el miedo o fobia irracional a las arañas y otros arácnidos como escorpiones. Foto: iStock
Si alguna vez ha sentido un miedo irracional e intenso hacia algo específico, como arañas o aviones, es posible que haya experimentado una fobiaespecífica.
Estos trastornos de ansiedad son más comunes de lo que piensa y pueden afectar seriamente la vida diaria de quienes los padecen.
El doctor David López Gómez en su portal 'Mente a mente' explica que las fobias son trastornos de ansiedad que se refieren al miedo o ansiedad que una persona siente hacia objetos o situaciones específicas, conocidos como estímulos fóbicos.
El miedo no suele ser causado directamente por este en sí, sino por las posibles consecuencias que pueden ocurrir al exponerse a él. Por ejemplo, alguien con miedo a las alturas no tiene miedo de los edificios altos, sino del riesgo de caer.
"La intensidad del miedo o ansiedad provocados debe ser excesiva, irracional y persistente en el tiempo (al menos 6 meses)", según el doctor López.
Los fóbicos pueden experimentar pánico, taquicardia, falta de aire y un fuerte deseo de huir. Foto:iStock
Además, la exposición al estímulo fóbico provoca siempre miedo o ansiedad inmediata. Para poder diagnosticarse el miedo y la evitación deben interferir significativamente en la vida normal de la persona.
Este diagnóstico debe realizarse por profesionales de la salud que estudien los comportamientos de las personas como los médicos, psiquiatras o psicólogos.
De acuerdo con el portal de psicología 'Psiquion', existen diferentes tipos de fobias que se clasifican en tres grupos principales:
Fobia social
También conocido como trastorno de ansiedad social. En este caso las personas tienen un miedo intenso a una o más situaciones sociales.
Existen situaciones que pueden ocasionar momentos de ansiedad social. Foto:iStock
Son personas con miedo a usar el transporte público, estar en espacios abiertos, estar en espacios cerrados, estar entre muchas personas o estar fuera de casa sin compañía.
Mídase con la Trivia Maloka. Foto:iStock
Fobias específicas
Se refiere al miedo específico, como animales o situaciones determinadas como montar en un ascensor o a un tema en especial como la fobia a las matemáticas.
Además, hay otras fobias como cibofobia (comida), ecofobia (hogar), katagelofobia (ridículo), politicofobia (política), triskaidekafobia (número 13), venustrafobia (mujeres), coulrofobia (payasos), fagofobia (atragantamiento), etc.
Las fobias específicas también incluyen miedos a animales, fenómenos naturales, situaciones o cosas relacionadas con la sangre.