En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué algunas personas se marean después de hacer ejercicio?
Expertos indican que este padecimiento puede estar relacionado con razones médicas y fisiológicas.
Expertos indican que es importante consumir suficiente liquido durante las rutinas de ejercicio. Foto: iStock
Los médicos de forma frecuente recomiendan a todas las personas mantener una actividad física constante, ya que esta práctica ayuda a tener una vida saludable, sin embargo, es común que algunas personas presenten cortos mareos al terminar las rutinas de ejercicio.
Esta patología puede resultar preocupante, sin embargo, expertos de la Clínica Mayo han indicado que son varios los factores que pueden ocasionar este tipo de mareos.
- Deshidratación: esta es una de las principales razones por las cuales algunas personas presentan mareos tras realizar sus rutinas de ejercicio, pues durante esta práctica el cuerpo pierde líquidos y electrolitos por medio del sudor, lo que conlleva a una disminución del volumen de sangre y una reducción en la presión arterial, lo que provoca mareos, debilidad y fatiga, los expertos destacan la importancia de mantener una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio.
- Presión arterial baja: el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, asegura que realizar largas rutinas de ejercicio puede ocasionar una disminución temporal en la presión arterial. Este padecimiento es popularmente conocido como hipotensión ortostática y suele ocurrir cuando una persona realiza movimientos corporales muy rápidos tras estar largo tiempo en una postura.
Este síntoma puede deberse a una falta de aporte de oxígeno o sangre al cerebro, un bajo nivel de azúcar en sangre, deshidratación, entre otros. Foto:iStock
- Hipoglucemia: la Clínica Mayo indica que los bajos niveles de azúcar en la sangre, también pueden ocasionar pequeños mareos tras las rutinas de ejercicio, pues durante la práctica los músculos utilizan la glucosa como fuente de energía, por lo que, si una persona no ha consumido carbohidratos suficientes antes del deporte o tiene problemas en los niveles de azúcar en el cuerpo, es posible que experimente pequeños mareos o sensación de debilidad, por lo que, los nutricionistas recomiendan consumir comida o refrigerios ricos en carbohidratos antes y después del ejercicio.
- Problemas cardiacos y respiratorios: la Asociación Estadounidense del Corazón indica que, en algunos casos, los mareos que se presentan tras la actividad física pueden ser indicios de problemas cardiacos o respiratorios subyacentes, como la arritmia cardiaca, hipertensión arterial o asma, asegurando que si los mareos se presentan de forma frecuente es importante acudir a un médico para determinar las patologías asociadas a esta condición.
De igual manera, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido indica que los mareos tras la rutina de ejercicios también pueden estar relacionados con factores como la falta de sueño, consumo de alcohol o tabaco, mala alimentación y el consumo de algunos medicamentos.