En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué cambios puede tener el cuerpo cuando practica yoga todos los días?
Siendo una actividad física puede contribuir a mejorar la salud mental y proveer bienestar.
La práctica permanente del yoga puede ayudar a tener control mental. Foto: iStock
Para mantener el bienestar en la salud, muchos expertos aconsejan practicar diferentes actividades físicas, entre esas está el yoga.
Estudios aseguran que la práctica constante del yoga puede ayudar a tener un mejor control mental, a ser conscientes de la respiración y a mejorar el estado de afectaciones en la columna.
Asimismo, quienes lo practican, aseguran que luego de practicar esta disciplina se llega a una conexión entre el cuerpo y el alma.
Quienes no han sido constantes con su práctica, también manifiesta que una de las ventajas ha sido la disminución de problemas como ansiedad y estrés, así como también lograr a quitar la mente.
'El Yoga como Medicina' es un texto que explica los principales beneficios que entrega la práctica del yoga. En él se encuentra que a través de este ha sido posible tratar enfermedades que tienen que ver con el sistema circulatorio, la artritis, cardiopatías, dolores de espalda, entre otros.
Ya que esta práctica lleva años de creación, puesto que con ella se buscaba la conexión con los dioses con el fin de adquirir la espiritualidad, se convirtió en una herramienta para mejorar malestares y enfermedades.
@drmauriciogonzalez ¿Es el yoga tan beneficioso como lo pintan? Veamos que dice la evidencia 😱🧘🚀 Effects of Hatha Yoga Practice on the Health-Related Aspects of Physical Fitness 10.1111/j.1520-037X.2001.00542.x Effects of yoga on cardiovascular disease risk factors: A systematic review and meta-analysis 10.1016/j.ijc Noninvasive Treatments for Acute, Subacute, and Chronic Low Back Pain: A Clinical Practice Guideline From the American College of Physicians 10.7326/M16-2367 #drmauinforma#yoga#fyp♬ love nwantinti (ah ah ah) - CKay
La Organización Mundial de la Salud le ha solicitado a varios gobiernos que fomente la actividad física en las personas, incluidas el yoga, ya que el sedentarismo es una de las causas más frecuentes de muertes en el mundo y un factor importante en enfermedades no transmisibles como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras.
Teniendo en cuenta la importancia de esta práctica, le contamos cuáles son los principales cambios que tendrá si empieza a practicar yoga.
Puede fortalecer el corazón
Las posturas que se practican en el yoga, brindan mayor flexibilidad y ayudan a liberar la tensión que se acumula en varias partes del cuerpo.
De esta manera, el corazón empezará a recibir suficiente sangre para que el cuerpo funcione de manera correcta.
Puede ayudar a mejorar la capacidad de los pulmones
Una de las primeras prácticas que se afianza en el yoga es ser conscientes de la respiración. Ya que este es un elemento primordial que ayuda a oxigenar el cerebro.
Según un estudio publicado en la revista Indian Journal, Of Physiology and pharmacology la respiración profunda fortalece la resistencia de los músculos respiratorios, lo que podría reducir la incidencia de enfermedades de esta zona del cuerpo y permitiendo a otros órganos como el cerebro, funcionar de una mejor manera.
Se fortalecen los músculos
Con la práctica regular del yoga, es posible fortalecer y tonificar músculos, ubicados en las piernas, glúteos, espalda y brazos, ya que al realizar los movimientos todos trabajan, haciendo que aumente la masa muscular.
Al realizar los múltiples ejercicios de yoga, esto le ayudará a crear resistencia a la hora de realizar ejercicios físicos.
Con el pasar del tiempo se va a poder sentir menos cansado, con más energía y le será más fácil ejecutar otro tipo de actividades cardiovasculares.
Como toda actividad física, es necesario dejarse guiar por profesionales, ya que el ejecutar de mala forma los movimientos puede ocasionar lesiones, por lo tanto, antes de iniciar a realizar este tipo de actividades físicas, asesórese por personas que tengan experiencia en yoga.
Yoga, pilates y ballet: el trío ideal para ejercitarse