En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Soltería: algunos consejos para disfrutar de esta etapa de la vida que debería saber
El Instituto de Psicología de Sexología de Mallorca brinda claves para aprovechar esta experiencia.
Las rupturas amorosas son un duelo que suele ser muy común. Al menos una vez en la vida alguien ha experimentado terminar una relación. Expertos en psicología definen que esta sensación se puede manifestar en tristeza, soledad y ansiedad.
La soltería puede ser una etapa de transformación para sacar provecho
Existe la teoría de las cinco etapas de "duelo", un listado que contiene sentimiento y emociones que enfrenta una persona al vivir esta situación. Entre ellas, se encuentra la negación, la ira, la rabia, la depresión y la fase final, la aceptación.
El estrés de una mala noticia puede afectar en su salud física. Foto:iStock
Al vivir esas facetas se puede decir que una persona por fin soltó y decidió seguir adelante. Sin embargo, se avecina otra etapa, cuando se termina una relación, hay ocasiones en las que se juzga a una persona por encontrarse "solo".
Entonces, muchas personas tienen miedo al término "ser soltero".
No obstante, expertos en psicología y relaciones amorosas aseguran que esta es una de las mejores etapas de "autoconocimiento" para aprender a estar solo.
Se trata de una sencilla acción que disminuye con éxito los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Foto:iStock
De acuerdo con el Instituto de Psicología de Sexología de Mallorca, las personas evitan el juicio de la sociedad ante el aparente estado de encontrarse sin nadie y entrar en un estado de tristeza. Aunque esta organización establece que existen una manera poderosa de cómo ser solteros.
¿Cómo ser solteros? Claves para vivir esta etapa de la vida sin miedo
Autoestima
El instituto establece que es un trabajo importante aceptarse a uno mismo antes de tener una relación. Conocerse y ponerse de prioridad puede ser metas claras para aprender a pasar tiempo consigo mismo. Por lo que ponerse en primer lugar, puede tener experiencias enriquecedoras que mejora la autoestima de alguien y sus relaciones personales, tanto familiares como con amigos.
Al tener una pareja, a veces, las personas pueden poner sus metas y proyectos en segundo lugar. Se sabe que tener una relación implica de tiempo, por eso, hay cosas que se dejan de hacer.
En la etapa de soltería puede dedicarse a hacer actividades, viajar, aprender un idioma, practicar un deporte, salir con amigos, pasar tiempo con familia. Incluso, si tenía miedo de irse del país por terminar su relación, es el momento perfecto para hacerlo, porque "nada lo ata".
Lo primero para alcanzar sus metas es definirlas. Foto:iStock
Amigos
En este momento que se encuentra soltero es el tiempo para entrenar sus habilidades sociales. Según el instituto de Mallorca, tener amistades, planes y llenar la agendas, ayuda a entretenerse y distraerse, lo que hace que deje de sentirse solo.
Aprecie su independencia
Ser independiente lo ayuda a tener más confianza, ya que se encontrará preparado para enfrentar situaciones solo. Esto lo ayuda a tener más espacios para que se escuche, se sienta tranquilo y desarrolle autonomía que le ayude a enfrentar cualquier reto que la vida le presente.
¿Qué debo hacer si mi pareja no me quiere dar el divorcio?