En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La sostenibilidad: el pilar fundamental de la nueva apuesta en el turismo en Colombia

Para esto, el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio destinará 28.000 millones de pesos.

La nueva narrativa de promoción del Gobierno nacional llamada ‘Colombia, el país de la belleza’.

La nueva narrativa de promoción del Gobierno nacional llamada ‘Colombia, el país de la belleza’. Foto: Mincomercio

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'Colombia, el país de la belleza', es la nueva narrativa que el Gobierno nacional empleará para promover el turismo y la inversión extranjera, destacando los atractivos naturales y culturales de su territorio.
Con esto, también se espera traer a más de 7.5 millones de turistas extranjeros a Colombia para finales del año 2026.
Somos el país de la biodiversidad –dijo el Presidente en el lanzamiento oficial–, vivimos en un paraíso, no es fácil encontrar toda esta belleza resumida en un solo lugar en la tierra”. Y citó el ejemplo de Costa Rica que construyó una narrativa coherente con su industria turística de la cual vive.
Frente a esto, el vicepresidente de ProColombia, Gilberto Salcedo Ribero le dijo a EL TIEMPO que la narrativa busca hacer todo un manifiesto de lo "somos como país" y esta pretende también "mostrar nuestros activos biológicos y culturales".
Colombia es el primer país más biodiverso del mundo por metro cuadrado, y esa ventaja debemos aprovecharla
"Después de la pandemia por el Covid-19, (la sostenibilidad) marca la principal tendencia de búsqueda entre los viajeros. Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo por metro cuadrado, y esa ventaja debemos aprovecharla", explicó, con el fin de resaltar que Colombia, como un país de vastos contrastes geográficos, debe fomentar las buenas prácticas turísticas para conservar el medio ambiente.
Esto se complementa con un comunicado emitido por la entidad, en la que se especifica que, según The International Ecotourism Society (TIES), el crecimiento del turismo en el mundo, el cual representa el 9 por ciento del PIB mundial, genera 1 de cada 12 empleos y contribuye con el 29 por ciento de las exportaciones de servicios.
Además, este obliga a la industria a plantear unas mejores prácticas con el fin de generar el menor impacto posible en los territorios, generando ingresos a las comunidades y protegiendo la biodiversidad.
Adicionalmente, el ministro Umaña destacó: “Con esta nueva narrativa buscamos alcanzar una mayor proyección internacional, atraer más inversión extranjera directa sostenible, captar un mayor número de viajeros internacionales y aumentar las exportaciones de nuestros productos y servicios globales. Así mismo, fomentar el turismo local al motivar a los colombianos y colombianas a explorar y disfrutar su propio territorio”.
El turismo no es como el petróleo o el carbón, quien lo exporta es una persona jurídica no nacional. Ese dinero queda por ahí y una parte llega al Estado en forma de regalías. El turismo, por el contrario, es el pequeño tendero, es el restaurante de alta calidad en una esquina, es la persona que vende vestidos, es quien vende arte y artesanías, es quien convierte su casa en un pequeño hotel, es el pueblo que recibe los turistas”, explicó el presidente Petro.

Una inversión unificada

Para la ejecución de ‘Colombia, el país de la belleza’, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destinará $28.000 millones que serán ejecutados a través de Fontur y ProColombia durante los próximos dos años.
Estos recursos incluyen un estudio e investigación de mercado, la estrategia de difusión, la producción audiovisual (videos y fotos) en territorios no tradicionales, de los que no existen imágenes promocionales, tales como los territorios de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET. Así mismo, lanzamientos a nivel nacional e internacional en los principales mercados de promoción y en canales digitales de alcance nacional y mundial.
Por otro lado, por primera vez en la historia se unifica el mensaje de la Marca País para la promoción turística nacional e internacional, producto de un trabajo de los equipos internos de Fontur y ProColombia, logrando mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.