En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Lanzan SOS por el monto que recibirán EPS por cada afiliado en 2025

Ana María Vesga, presidenta de Acemi, rechazó la medida del Gobierno en sus redes sociales. 

Gremios del sector, como Acemi, aseguraron que el reajuste de la UPC pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado martes se conoció que el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) –es decir, lo que recibe cada EPS por afiliado y con lo cual se pagan las atenciones durante todo el año–, subiría solo un 5,36 por ciento tanto para el régimen contributivo como para el subsidiado.
Para actores del sector, se trata de un incremento bajo si se tiene en cuenta que expertos señalaban que el aumento debía ser de al menos 16,9 por ciento para poder hacerle frente a la crisis financiera de la salud.
Según señaló la cartera de Salud, dicho aumento, que regirá en 2025, se estableció tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), debido a la poca información proporcionada por las EPS para poder tomar una decisión alrededor de la UPC.
“Esta decisión tiene como objetivo proteger los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud, dado que si no es posible determinar el valor de la UPC antes del 31 de diciembre de cada año, se procede con un ajuste automático basado en la inflación”, manifestó el Gobierno en un comunicado. 
Ana María Vesga, presidenta de Acemi, gremio que agrupa a las EPS del contributivo, también rechazó la medida. “La decisión de aumento de UPC para 2025 pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes. Carece de razón técnica, es incoherente con el incremento del salario mínimo y es contradictoria por cuanto más de la mitad de la información que se requiere para su cálculo debía ser proporcionada por EPS bajo intervención estatal. Simplemente no alcanzará el dinero para cubrir la atención de los colombianos.”, dijo Vesga.

La decisión de aumento de UPC para 2025 pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes. Carece de razón técnica, es incoherente con el incremento del salario mínimo y es contradictoria por cuanto más de la mitad de la información que se requiere para su cálculo debía ser…

— Ana Maria Vesga (@AnaVesga_G) January 1, 2025 " onerror="continue" />
Vesga, además, solicitó al Gobierno revisar nuevamente el cálculo, “hacer público el ejercicio y proceder con el reajuste”.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.