Helado de maracuyá: historia y receta de uno de los postres favoritos para el verano

El helado de maracuyá es un postre refrescante que se disfruta durante los días calurosos.

La fruta de la maracuyá es de origen amazónico. Foto: iStock

Actualizado:
El término helado hace referencia a un tipo de alimento frío muy popular que se presenta de maneras muy variadas.
Las definición exacta es según el portal ‘Helados Alonso’, es la siguiente:
“Preparaciones alimenticias que han sido llevadas al estado sólido, semisólido o pastoso por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas puestas en producción y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente hasta el momento de su venta al consumidor.”
Según el portal mencionado, los investigadores tienen registro de que se hacían helados en la antigua China y también en el antiguo Imperio Romano.
La primera máquina que permitió que se logrará hacer helados la hizo el italiano Procopio, en 1660, quien inventó un aparato en la que mezclaba y homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, produciendo un líquido parecido a lo que conocemos como helado. A partir de ahí se empezó hacer este proceso con todo tipo de frutas, incluidas las frutas de tipo trópical, cómo la maracuyá.

Orígenes de la maracuyá

La fruta de la maracuyá es de origen amazónico, siendo Brasil el principal país productor del mundo, además países como Venezuela Colombia, Perú y Ecuador también se producen, según la Universidad de Antioquía.
De esta fruta existen dos variedades, la maracuyá amarilla y la maracuyá roja o morada, en que la cáscara se puede ser lisa rugosa y su interior es amarillo con un sabor ligeramente acido.
Además, este alimento es conocido como la fruta de la pasión. Hoy en día se sirve en forma de jugo o de postre como lo es en helado, por ello a continuación le daremos la receta y el paso a paso para prepararlo tal como lo explica el portal ‘Gastronomía Feliz’.

Ingredientes

  • 175 ml de concentrado de maracuyá
  • 393 g de leche condensada
  • 300 ml de leche condensada
  • 80 gr de viruta de chocolate

Paso a paso

  1. En un recipiente colocar el concentrado de maracuyá con leche condensada. Mezcle bien y revuelva.
  2. En otro recipiente tenga la leche bien fría, luego mezclar bien.
  3. Añádele a la mezcla de maracuyá y mezcle bien
  4. Coloque 80 gr de viruta de chocolate
  5. Viértelo en un recipiente y déjelo congelar por cinco horas
  6. Sirva y disfrute

Extranjeros reaccionan al probar frutas exóticas colombianas

MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO
REDACCION ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí