Contenido automatizado

¿Necesita fortalecer sus huesos? Tomar este licuado a diario le puede ayudar

- El licuado de papaya, plátano y ajonjolí ayuda a fortalecer huesos y articulaciones.

- Mejora la digestión y combate el estreñimiento; es fácil de preparar y se recomienda para la salud general.

¿Necesita fortalecer sus huesos? Tomar este licuado a diario le puede ayudar Foto: iStock

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
El fortalecimiento de los huesos es crucial, especialmente para personas mayores de 60 años, quienes corren un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis. Para mejorar la salud ósea y prevenir futuros problemas articulares, un licuado diario puede ser una opción natural y efectiva. En esta ocasión, presentamos una receta sencilla que le ayudará a mantener sus huesos más fuertes.

¿Cuál es el licuado para fortalecer los huesos?

Los licuados se han convertido en una alternativa popular dentro de las rutinas saludables diarias, ya que permiten incorporar nutrientes esenciales de manera fácil y sabrosa. Entre los licuados recomendados para fortalecer los huesos, el de papaya, plátano y ajonjolí destaca por sus beneficios nutricionales, proporcionando vitaminas y minerales clave para la salud ósea.

El licuado de papaya, plátano y ajonjolí ayuda a fortalecer huesos y articulaciones. Foto:iStock

El ajonjolí, también conocido como sésamo, es una de las mejores fuentes vegetales de calcio, un mineral fundamental para la salud ósea. Este alimento es especialmente útil para quienes buscan alternativas al calcio derivado de los productos lácteos. Una sola cucharada de ajonjolí aporta alrededor de 88 mg de calcio, lo que lo convierte en una opción más rica en este mineral que la leche misma.
Por su parte, el plátano es una excelente fuente de potasio, mineral esencial para regular el equilibrio de calcio en el organismo. El potasio ayuda a evitar la pérdida de calcio a través de la orina, contribuyendo a una mayor retención de este mineral en los huesos.
La papaya, rica en vitamina C, juega un papel importante en la formación de colágeno, una proteína esencial para la salud de cartílagos y articulaciones. La combinación de estos ingredientes, por lo tanto, no solo ayuda a fortalecer los huesos, sino que también mejora la salud de las articulaciones y el cartílago, protegiendo el sistema musculoesquelético en general.

Ingredientes para 2 porciones:

  • 1 taza de papaya picada
  • 1 plátano mediano
  • 1 cucharada sopera de ajonjolí
  • 1 taza de leche vegetal o agua
  • 1 cucharadita de miel
  • Hielo al gusto

La papaya, rica en vitamina C, favorece la formación de colágeno para cartílagos y articulaciones. Foto:iStock

Preparación:

  1. Tostar ligeramente el ajonjolí en una sartén sin aceite durante 2 minutos para potenciar su sabor y nutrientes.
  2. Colocar en la licuadora la papaya, el plátano, el ajonjolí tostado y la leche o agua.
  3. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
  4. Añadir hielo si se desea una textura más fresca, y miel si se prefiere un toque dulce.
  5. Servir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Beneficios adicionales de este licuado

Además de su capacidad para fortalecer los huesos, este licuado ofrece otros beneficios importantes para la salud general.

Mejora la digestión y combate el estreñimiento

Uno de los beneficios clave es su capacidad para mejorar la digestión. La papaya contiene papaína, una enzima que descompone las proteínas y facilita la digestión. Combinada con la fibra del plátano y las semillas de ajonjolí, este licuado ayuda a aliviar problemas como la acidez estomacal, la inflamación abdominal y el estreñimiento. El ajonjolí también contribuye con grasas saludables que lubrican el tracto digestivo, favoreciendo un tránsito intestinal adecuado.

Proporciona energía y mejora el ánimo

En cuanto a la energía y el ánimo, el plátano es conocido por su alto contenido de carbohidratos saludables y triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, la hormona relacionada con el bienestar y la felicidad. Además, el ajonjolí aporta proteínas vegetales y grasas buenas, proporcionando energía sostenida y evitando los picos de glucosa en sangre. Este licuado resulta ideal para iniciar el día con vitalidad o para recuperar fuerzas después de una actividad física.

Beneficia la salud cardiovascular

Por otro lado, las semillas de ajonjolí son ricas en ácidos grasos omega-6 y compuestos llamados sesaminas, que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y mantienen las arterias limpias, lo cual es fundamental para la salud cardiovascular. La papaya, por su parte, aporta antioxidantes como el licopeno, que protege al corazón de posibles enfermedades. El potasio presente en el plátano también juega un papel importante en la regulación de la presión arterial.
Tomar un licuado de papaya, plátano y ajonjolí de manera diaria es una excelente manera de fortalecer los huesos y las articulaciones, especialmente en personas mayores de 60 años. Además de los beneficios óseos, este licuado contribuye a mejorar la digestión, la energía y la salud cardiovascular. Incluirlo en su rutina diaria puede ser una forma efectiva y deliciosa de cuidar tu bienestar general.

El batido fácil de preparar que ayuda a dormir mejor por las noches | El Tiempo

El Universal (México) /GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí