Hojaldras colombianas de maíz dulce para un postre de sabor exquisito

También conocidas como ‘hojuelas’, son un postre ideal para disfrutar en cualquier ocasión.

Las hojuelas son un postre de la gastronomía colombiana. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
La hojaldra es uno de los postres favoritos de la culinaria en Colombia. Esto por su fácil preparación y los pocos ingredientes que conlleva, pues se realiza a base de harina y azúcar espolvoreada.
Esta receta no requiere de mucho tiempo y es perfecta para una tarde con amigos o con la familia, es ideal para cualquier ocasión.
Se conocen también como hojuelas y tortillas de harina, una tradicional receta clásica de la gastronomía nariñense y de la Navidad.

Hojuelas hechas a base de maíz. Foto:iStock

¿Cómo hacer hojaldras de maíz?

Este tipo de hojaldras es diferente a las tradicionales. Su preparación lleva maíz, en vez de harina de trigo.

El hojaldre se puede rellenar con cualquier tipo de queso. Foto:IStock

De acuerdo con el sitio de recetas 'My Colombian recipes' este postre frito, bañado en miel, leche condensada o azúcar glass, es un aperitivo para preparar de 15 a 20 minutos. Además, salen 12 porciones.

Ingredientes

  • 1 taza de maíz amarillo o blanco, molido.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • 2 cucharadas de azúcar, leche condensada o miel.
  • Media cucharada de sal.
  • ½ taza de jugo de naranja.
  • 1 cucharadita de cáscara de naranja.
  • Un huevo.
  • Aceite vegetal para freír.

Las hojaldras pueden ir acompañadas de arequipe, azúcar o leche condesada. Foto:iStock

(Le recomendamos leer: Hojaldra, el maná del soldado).

Preparación

  1. En una taza coloque el maíz, el azúcar, el huevo, la sal y la mantequilla.
  2. Mezcle los ingredientes con la mano o con una batidora.
  3. Añada la cáscara de naranja y el zumo de naranja.
  4. Después amase la masa hasta que se vuelva sólida.
  5. Forme pequeñas esferas y ponga un plástico para dejar reposar unos minutos.
  6. Luego deberá volver a amasar.
  7. Forme pequeños cuadros delgados.
  8. Aliste una olla y agregue aceite.
  9. Ponga la olla a fuego medio.
  10.  Añada las hojuelas y espere unos minutos hasta que estén bien doradas.
  11.  En un plato va a poner toallas de cocina para absorber la grasa.
  12.  Espolvoree con azúcar, agregue miel o leche condensada.
Así de fácil podrá disfrutar de unas ricas y deliciosas hojaldras colombianas, perfectas para unas onces que puede acompañar con chocolate caliente, café o un tinto.
También, puede variar el complemento de las hojuelas y agregarle helado, yogurt griego, gomitas, arequipe o cualquier cosa que usted se atreva a combinar.
Acá le dejamos la receta tradicional de hojaldras a base de harina.

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí