En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Recetas colombianas: ¿cómo hacer un pandebono, panecillo de queso en casa?

El pandebono es una merienda originaria del Valle del Cauca, Cali.

El ingrediente principal de este delicioso manjar es la fécula de yuca.

El ingrediente principal de este delicioso manjar es la fécula de yuca. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pandebono es originario del Valle del Cauca, Cali, sin embargo, esta merienda se puede encontrar en todos los rincones del país. Tiene un aspecto muy parecido al pan, pero no lo es, ya que no se utiliza la harina de trigo en su preparación.
En el libro ‘América Pintoresca’, el botánico francés Edouard André documentó que en el camino entre Dagua y Cali existía un lugar llamado ‘El Bono’, que era una finca de la zona rural y ahí se preparó por primera vez el pandebono.
El ingrediente principal de este delicioso manjar es la fécula de yuca, que se mezcla con el queso y se convierte en un amasijo redondo y crocante. Se le puede agregar bocadillo o arequipe dependiendo de la preferencia de cada persona.
El pandebono es muy fácil de preparar y cocinar, a continuación, le mostraremos como puede hacer esta merienda en su casa.

Ingredientes

· 125 gramos de fécula de Maíz.
· 125 gramos de fécula de yuca o mandioca amarga.
· 250 gramos de queso consistente y con sabor.
· 1 cucharada sopera de levadura (Polvo de hornear).
· 2 cucharas soperas de azúcar.
· 2 cucharadas soperas de mantequilla o margarina.
· 1 huevo.
· 60 mililitros de leche (1/4 de taza).
Cuando lo esté preparando le puede agregar bocadillo o arequipe.

Cuando lo esté preparando le puede agregar bocadillo o arequipe. Foto:iStock

Preparación:

1. Para iniciar la preparación debe rallar el queso. Además, precalentar el horno a 250 °C.
2. Mezcle las dos féculas, tanto la de yuca como la de maíz, en un recipiente y agregue el queso. Sin amasar, integre los ingredientes con las manos.
3. Luego añada el azúcar, la mantequilla, el huevo y el polvo para hornear. La idea es lograr una textura arenosa.
4. Vierta la leche poco a poco e intégrela hasta obtener una masa suave, pero firme, de manera que esta no se extienda. Es importante que la masa no se le pegue en los dedos al tocarla.
5. Amase la mezcla contra una mesa durante 5 minutos.
6. Forme los pandebonos cogiendo una poca cantidad de masa y con su mano dele forma de bola.
7. Colóquelos en una bandeja enharinada con cierta separación entre ellos, pues al hornearse aumentan su tamaño.
8. Hornee durante unos 20 minutos o hasta que estén bien hechos.
9. ¡Listo! Sus pandebonos ya están listos para consumir, recomendamos que los deje enfriar un poco para que no se vaya a quemar.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.