En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede preparar unas hojaldras con chicharrón
Los hojaldres son versátiles y se pueden mezclar con ingredientes dulces o saldos.
Este postre lo podrá encontrar en diferentes presentaciones, rellenos y tamaños. Foto: Pexels
La historia del hojaldre se remonta a zonas de influencia árabe en la época medieval y fue creada por el pintor impresionista Claude Geleé conocido como Claudio de Lorena. Pero, ¿cómo fue que un pintor creó este postre conocido y preparado en distintos lugares del mundo? Aquí le contamos.
Claudio De Lorena, como muchos pintores, tuvo que surgir de una situación precaria, por lo que se empleó en una pastelería como aprendiz, para luego empezar a demostrar sus destrezas tanto en este oficio como en el arte de la pintura.
El portal ‘Confitería Blanco’ reseña que De Lorena un día quiso sorprender a su padre enfermo con un pan cuya masa envolvía un pedazo de mantequilla y su maestro pastelero le sugirió que no prepara tal cosa.
Lo cierto es que al salir el pan del horno, este resultó tener un sabor sin igual y su padre le pidió que volviera a preparar esta pieza. De Lorena, lo volvió a preparar, pero esta vez doblando la masa varias veces y sin agregarle levadura. Fue así que surgió el hojaldre.
¿Cuáles tipos de hojaldre existen?
Según el portal ‘Sabor y estilo’ existen tres tipos:
- Hojaldra invertida: en este, la grasa es la que envuelve la masa y no al revés como lo preparó en sus comienzos De Lorena.
- Hojaldra rápida: Este se puede preparar de sal o de dulce envolviendo algún tipo de carne como por ejemplo carnes frías o en el caso de algo dulce podría ser un bocadillo.
- Media hojaldra: Este se utiliza principalmente para tartas y se somete a menos dobleces.
Usted puede rellenar las hojaldras con el alimento que usted prefiera, como bocadillo, arequipe, carnes frías, etc. Foto:Pexels
¿Cómo se prepara la hojaldra de chicharrón?
El portal ‘Recetas con hojaldre’, señala que para preparar esta receta se necesita: