Una nueva edición del programa “Lánzate al Trabajo Remoto” abrió inscripciones para capacitar gratuitamente a mujeres colombianas interesadas en ingresar al mercado laboral digital, sin necesidad de experiencia previa ni títulos académicos.
La formación virtual se realizará del 26 al 28 de mayo de 2025, a la 1:00 p.m., y está liderada por la organización Cámbiate a Remoto, que ha formado a más de 180.000 personas en anteriores convocatorias.
Esta iniciativa surge en un contexto de desigualdad laboral: según datos del Dane, entre enero y marzo de 2025, la tasa de desempleo femenino fue del 13,9 %, mientras que la de los hombres fue del 8 %.
El curso busca reducir esta brecha facilitando el de las mujeres, especialmente aquellas con responsabilidades de cuidado o que residen en regiones apartadas, al trabajo remoto.
Las únicas condiciones son ser mayor de edad y tener interés en formarse para el trabajo remoto. Foto:iStock.
Contenido del curso y requisitos
El curso se compone de tres sesiones en vivo, durante las cuales se abordarán los siguientes temas:
Panorama actual del trabajo remoto.
Estrategias para destacar en el entorno digital.
Elaboración efectiva de hojas de vida para postulación en línea.
Uso de herramientas de inteligencia artificial para la búsqueda de empleo.
Plataformas digitales para freelancers y profesionales remotos.
No se requiere experiencia previa. Las únicas condiciones son ser mayor de edad y tener interés en formarse para el trabajo remoto. Las personas que participen en las tres sesiones recibirán un certificado de participación, lo cual puede fortalecer su perfil profesional.
Las interesadas pueden inscribirse hasta el 25 de mayo en el sitio web: https://cambiatearemoto.com/curso-gratuito.
Daniel Conde, director de Cámbiate a Remoto, señaló que el programa nació como respuesta a las limitaciones que enfrentan muchas mujeres para acceder al empleo formal.
“Queremos que más mujeres sepan que trabajar desde casa no es una ilusión, sino una posibilidad real y sostenible”, afirmó.
Las personas que participen en las tres sesiones recibirán un certificado. Foto:iStock
El teletrabajo mejora la salud y la productividad, revela estudio australiano
Un estudio de la Universidad de Australia-Méridional ha confirmado que el teletrabajo no solo transformó las dinámicas laborales tras la pandemia de COVID-19, sino que también trajo consigo importantes beneficios para la salud y el bienestar de los empleados.
La investigación, iniciada antes de 2020 y desarrollada durante los años posteriores, analizó cómo el trabajo remoto ha influido en la calidad de vida de los trabajadores australianos.
Uno de los hallazgos centrales del estudio es la recuperación del tiempo antes destinado a desplazamientos. Antes de la pandemia, los empleados invertían en promedio 4,5 horas semanales en traslados laborales.
Ese tiempo, hoy liberado, se utiliza principalmente en actividades como el descanso, el ejercicio físico y la convivencia familiar. Se registró un aumento promedio de 27 minutos diarios de sueño entre los encuestados.
Además, un tercio de los participantes indicó que emplea este tiempo adicional en caminatas o rutinas de ejercicio, reduciendo el sedentarismo y mejorando su condición física.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí