En lo últimos meses, Colombia ha presentado un constante incremento en el precio de la gasolina.
El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), en su último informe, reportó el alza que ha venido presentando el combustible para vehículos desde 2016 hasta la fecha.
De acuerdo con el último boletín del Dane,la inflación alcanzó el 11,43% en agosto. Aunque se espera que esta cifra se minimice a un solo dígito, el alza en el costo del combustible ha sido uno de los principales factores del aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Variación anual del IPC de combustibles para vehículos. Foto:Dane
"En agosto de 2023 la variación anual del IPC fue 11,43%, es decir, 0,59 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 10,84%", explica el Dane.
Además, en cuanto a la variación de la inflación en lo que lleva del año, se declara que es la división de Transporte la que presenta el mayor registro, con el 13,57%. Esta división cuanta con unas subclases, en la que destaca el costo del combustible para vehículos con el 34,23%.
Por lo cual, se reafirma que el incremento en el precio de la gasolina es un factor fundamental en el aumento del IPC del 2023 en Colombia.
¿Por qué ha subido el costo de la gasolina desde que acabó pandemia?
El país ha enfrentado un increíble alza en los precios desde que terminó la pandemia.
Además, este costo se dio en completa tendencia al alza debido a que en octubre del 2022 el presidente Gustavo Petro comenzó con el ajuste al valor de la gasolina para reducir el reducir el gasto fiscal generado por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí