En Cartagena interceptaron cargamento de cocaína con imágenes de Mickey Mouse

De acuerdo a las autoridades, los paquetes decomisados rondan los 36,5 millones de dólares.

Cocaína empacada en paquete con imagen de Mickey Mouse. Foto: Ministerio de Defensa

Periodista JudicialActualizado:
Este sábado en la tarde, el Ministerio de Defensa dio a conocer un nuevo resultado de las Fuerzas Militares en relación a la lucha contra el tráfico de estupefacientes por todo el país.
Esta vez, la cartera dirigida por Iván Velásquez destacó como una gran afectación a las finanzas de las organizaciones multicrimen la incautación de más de una tonelada de cocaína que iban por aguas del Caribe colombiano, exactamente por Cartagena, Bolívar.
Detrás del operativo estuvieron uniformados de la Armada Nacional, apoyados de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes ya en tierra se percataron de que los paquetes estaban estampados con imágenes de Mickey Mouse, con las siglas MKR.

Cocaína empacada con imágenes de Mickey Mouse. Foto:Ministerio de Defensa

De acuerdo a la información oficial, en total la embarcación tipo Go Fast llevaba 44 bultos con 1.108 kilos de cocaína, que en los cálculos preliminares representan 36,5 millones de dólares que dejará de recibir la red narcotraficante que está detrás del envío.
"Estamos cumpliendo con la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, afectando las finanzas criminales para debilitar las organizaciones ilegales", explicó la cartera dirigida por Velásquez.

Mercancía incautada por la Fiscalía en Barranquilla. Son insecticidas elaboradas fraudulentamente. Foto:Fiscalía

Este golpe a redes ilegales en la costa Caribe se da justo cuando en Barranquilla este fin de semana se reportó que fueron decomisadas 30 toneladas de insecticidas fraudulentos, que iban a dar al comercio con sellos de conocidas marcas.
De acuerdo con Hugo Tovar, alto funcionario de la Fiscalía, "en diligencia de registro y allanamiento realizada por funcionarios del CTI fueron incautadas 30 toneladas de insecticidas tóxicos de uso doméstico, que habrían sido elaborados de manera fraudulenta y se pretendían vender comercialmente como artículos auténticos de reconocidas marcas del mercado".
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49
carben@eltiempo.com

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí