Si usted vive en Florida y suele visitar un local de Hardee’s, podría ver su restaurante habitual con las puertas cerradas muy pronto. Paradigm Investment Group, uno de los mayores franquiciados de la cadena en el sureste de Estados Unidos, inició una demanda contra la empresa para frenar lo que considera un intento de rescisión contractual injustificado.
El operador asegura que si se ve obligado a cumplir con los nuevos requisitos de la marca, como extender horarios o adoptar tecnología costosa, el daño sería “inconmensurable”, según destacó el medio Restaurant Business Online.
El conflicto se centra en la negativa del grupo franquiciado a incorporar servicios digitales como entrega por terceros, sistemas de fidelización y ventas nocturnas, alegando que esas prácticas afectarían directamente su rentabilidad.
Paradigm opera 76 restaurantes en cuatro estados —incluido Florida— y afirma que no puede sostener un modelo de negocio con tantas exigencias y nuevas tarifas impuestas sin acuerdo previo.
Una disputa que expone el deterioro interno de Hardee’s
Paradigm acusa a la empresa matriz, Hardee’s Restaurants, de modificar arbitrariamente su manual de operaciones para imponer nuevas obligaciones fuera del contrato original.
Según documentos judiciales, ya se acumulan más de 200 mil dólares en tarifas tecnológicas impagas, y Hardee’s decidió declarar al franquiciado en incumplimiento a principios de 2025.
El franquiciado insiste en que reducir horarios fue una respuesta obligada a la caída sostenida de ventas, la inflación y la escasez de mano de obra.
“Los horarios modificados no solo son necesarios, sino que a menudo son la única opción para la supervivencia del restaurante”, afirma la demanda. A su vez, advierten que los propios locales operados directamente por la marca también cerraron temprano o ignoraron las normas.
La sucursal cerrará definitivamente pronto. Foto:iStock
Hardee’s atraviesa una etapa crítica: cerró más de 150 tiendas en solo tres años, perdió el respaldo de prestamistas como BMO Harris y registra ventas promedio por debajo de todos sus competidores.
Desde 2017, la compañía tuvo cinco CEOs distintos y múltiples cambios en la cúpula ejecutiva, lo que para Paradigm generó un “caos operativo”.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí