Noticia

Las críticas a la lucha antinarcóticos en Colombia de nuevo reporte anual en EE. UU.

En #ElCafédeHoy: Estados Unidos insiste en estrategias de erradicación que no son las mismas del gobierno Petro.

Durante el 2018 fueron detectadas 208.000 hectáreas sembradas con coca, una leve reducción frente a los 209.000 que contabilizaron los estadounidenses en el 2017. Foto: Luis Robayo / AFP

PeriodistaActualizado:
Escuche aquí nuestro programa 'El café de hoy' del 6 de marzo de 2024:
¿Cómo mide Estados Unidos la lucha antinarcóticos en Colombia? Si bien, ese país ha girado su preocupación principal hacia el mercado del fentanilo, en Washington también continúa en su agenda la atención al principal productor de cocaína en el mundo. Aunque el Reporte Anual sobre Estrategias para el Control Internacional de los Narcóticos (INCRS, por su sigla en inglés) destaca la incautación histórica de 841 toneladas de cocaína en 2023, señala que los mecanismos de erradicación no dan abasto. Una de las inquietudes principales es si esto puede poner en riesgo la ayuda estadounidense en este campo.
¿Quiere recibir a través de WhatsApp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo [https://bit.ly/3J6Ymsa] y únase a la comunidad de 'El café de hoy' (¡no es un grupo de WhatsApp!).
También, encuéntrenos en Twitter e Instagram: @PodcastELTIEMPO
PODCAST EL TIEMPO

Sigue toda la información de Podcast en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí