Alimentación: ¿Cuáles son los 3 tipos de nutrición?

Conozca los tipos de alimentación que existe y cuáles le puede brindar a su cuerpo.

Consuma alimentos ricos en grasas saludables como salmón, aguacate, frutos secos y semillas. Foto: Istock

PeriodistaActualizado:
La Organización Mundial de la Salud define la alimentación sana, como aquella dieta balanceada en nutrientes, calorías y minerales, así mismo, asegura que son hábitos que se deben mantener desde pequeños.
Por otro lado, cuando las personas mantienen una alimentación balanceada, el sistema digestivo absorbe los nutrientes necesarios, para mantener un óptimo funcionamiento y poder prevenir enfermedades.
Los nutricionistas recomiendan mantener una dieta equilibrada, consumiendo alimentos ricos en vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas, de forma habitual.
Existen dos grandes grupos de nutrición, la ‘nutrición autótrofa’ que consiste en la alimentación de algunos seres vivos, como la alimentación de las plantas, hongos o bacterias que son capaces de producir sus propios alimentos. Asimismo, existe la ‘nutrición heterótrofa’ que consiste en tener la necesidad de alimentarse, de plantas, animales y otros organismos.
Al mismo tiempo, la alimentación heterótrofa también se divide en tres grandes grupos, nutrición parásita, nutrición saprófita y la nutrición holozoica.
La nutrición parásita consiste en que un ser vivo, que habita dentro de otro organismo, del cual se alimenta y absorbe los nutrientes necesarios. Un ejemplo de este tipo de nutrición son los piojos, garrapatas y gusanos -nuches-.
La nutrición saprófita es en la que el ser vivo succiona los nutrientes del entorno y los descompone por medio de enzimas, para de esta forma obtener la energía que necesita. La gran mayoría de hongos y bacterias utilizan este tipo de nutrición.
Entre tanto, la nutrición holozoica es propia del ser humano y gran mayoría de sus animales. La nutrición holozoica se basa en que el organismo consume los alimentos de forma sólida, los digiere y obtiene los nutrientes que necesita. Este tipo de nutrición también se divide en tres grandes grupos.

Se calcula que alrededor de 500 millones de personas en el mundo son vegetarianas. Foto:iStock

Nutrición herbívora: En este tipo de nutrición, los animales y las personas se alimentan únicamente de plantas, vegetales, frutas, verduras, hortalizas y cultivos de pancoger.

Aproximadamente 7.600 millones de personas en el mundo consumen carne de forma habitual. Foto:iStock

Nutrición carnívora: cobija principalmente a los animales que se alimentan de otros animales. Sin embargo, existen personas que diariamente consumen grandes cantidades de carnes animales.

La alimentación que incluye variadas proporciones de vegetales, hortalizas, carnes y otros productos derivados de animales es la más recomendada por nutricionistas. Foto:iStock

Nutrición omnívora: Gran cantidad de personas a nivel mundial, mantienen este tipo de alimentación, ya que se considera la más balanceada porque incluye el consumo de carnes y vegetales; estos alimentos juntos, aportan grandes cantidades de nutrientes y vitaminas.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí