En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Diez alimentos ricos en fibra para combatir estreñimiento y colesterol
Conozca los alimentos ricos en fibra que debe incluir en su alimentación para mejorar su digestión.
Una alimentación diaria saludable ayuda a reducir enfermedades, y a conservar la buena salud del cuerpo. Foto: iShock
La fibra es una sustancia de origen vegetal, por lo cual las frutas, verduras, y otros alimentos como los frutos secos, se convierten en las principales fuentes de origen vegetal que poseen esta particularidad.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM), el sistema digestivo no puede digerir la fibra, por lo cual esta sustancia pasa rápidamente por el intestino, proporcionando de esta manera diferentes beneficios en la salud de quienes lo consumen.
El consumo habitual de fibra aporta volumen a su dieta personal, estos alimentos hacen que quienes lo consuman, se sientan más llenos rápidamente y son bajos en grasas, por lo cual pueden ayudar a perder peso de manera rápida y saludable.
De igual forma, para las personas que sufren de diabetes, los alimentos ricos en fibra juegan un papel esencial dentro de su tratamiento, pues ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
Asimismo, el consumo regular de fibra ayuda a reducir el estreñimiento y a bajar los niveles de colesterol.
¿Por qué el consumo de alimentos ricos en fibra ayuda a reducir el estreñimiento?
Según el centro médico y académico ‘Mayo Clinic’, incluir alimentos con altos niveles de fibra en la alimentación diaria, aumenta el peso y tamaño de las heces; creando una materia fecal voluminosa más fácil de evacuar, disminuyendo de esta manera la posibilidad de estreñimiento.
De igual manera, la organización asegura que, “una dieta balanceada con altos niveles de fibra reduce el riesgo de desarrollar hemorroides en el colon, por lo cual, ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal”.
¿Cómo el consumo regular de fibra, reduce los niveles de colesterol?
El consumo habitual de alimentos ricos en fibra ayuda a reducir significativamente los niveles de colesterol en la sangre, pues estos alimentos no son digeridos por el cuerpo y son de circulación rápida en el intestino.
Estudios realizados por ‘Mayo Clinic’ han demostrado que el reducir los niveles de lipoproteína de baja densidad, popularmente conocido como “colesterol malo”, disminuye la presión arterial y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Alimentos con altos niveles de fibra que debe incluir en su dieta
Los alimentos de origen vegetal contienen grandes cantidades de fibra en sus componentes Foto:iShock
El consumo diario de alimentos con ricas cantidades de fibra para adultos entre 19 y 50 años de edad es de 38 gramos al día para hombres y 25 gramos para mujeres. A continuación, encontrará algunos alimentos que debe incluir en su dieta y que tienen grandes cantidades de fibra en sus componentes:
- Cereales: todos aquellos productos “integrales, salvado o fibra” en su nombre, proporcionan aproximadamente cinco gramos de fibra por porción.
- Productos horneados: cambiar el consumo de pan de harina blanca, por productos que se fabrican con harina integral. Todos los productos integrales contienen grandes cantidades de fibra beneficiosa para la salud.
- Legumbres:Los frijoles, las arvejas, las habas y las lentejas son excelentes fuentes de fibra, pues mejoran el tránsito intestinal. Es importante tener estos granos en remojo con anticipación antes de ser preparados para poder obtener los beneficios al consumirlos.
- Verduras tiernas: el consumo de espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza, ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
- Frutos secos: el consumo de linaza, almendras, ajonjolí, pistachos, nuez, coco, marañón, maní, entre otros, aportan aproximadamente 10 u 11 gramos de fibra por cada 100 gramos del producto consumido.
- Frutas: el consumo de manzana, banano, pera, mandarina, mango y kiwi es recomendable, sin ningún tipo de preparación, pues además son ricas en vitaminas y minerales.
- Frutas deshidratadas: Consumir frutas deshidratadas como la uchuva, la pitaya, la papaya, la piña, el mango y el durazno. Estos alimentos son una buena fuente de fibra.
- Granos integrales: es recomendable consumir al menos la mitad de los granos de la alimentación regular en su presentación integral, como el arroz silvestre, cebada, pasta integral o trigo burgol.
- Vegetales y hortalizas: Asimismo, los vegetales como brócoli, maíz y papas, hortalizas como remolacha, repollo, zanahoria, calabaza, entre otras, aportan gran cantidad de fibra en la alimentación diaria.
- Ensaladas: es recomendable preparar las ensaladas con hierbas frescas, tales como lechuga, albahaca, orégano, perejil y cilantro, las cuales son hierbas ricas en fibra y que ayudan a la regulación y buen funcionamiento del intestino.