Noticia

¿Cómo van los contagios en Colombia por fiebre amarilla? MinSalud revela informe completo con corte al Sábado Santo

• Este es el informe completo y el número de casos letales en cada departamento.

• El Ministerio de Salud reitera el llamado a la comunidad a vacunarse contra este virus.


Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

PeriodistaActualizado:
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia entregó el sábado 19 de abril un nuevo balance sobre la situación de la fiebre amarilla en el país, en medio de una creciente preocupación por los desplazamientos masivos hacia regiones de alto riesgo durante la Semana Santa.
Este es el informe completo y el número de casos letales en cada departamento. 

Vacúnese contra este virus.  Foto:Gobernación de Tolima

¿Hay un incremento preocupante en los casos de fiebre amarilla?

Con corte a la fecha, se han registrado 77 casos confirmados de fiebre amarilla desde 2024, de los cuales 35 han sido letales, de acuerdo con el informe oficial. Solo en lo corrido de 2025, con corte al Sábado Santo, se han confirmado 54 casos y 22 fallecimientos.
El nuevo balance refleja la aparición de un caso adicional en un nuevo departamento entre el viernes 18 y el sábado 19 de abril. Ante el avance del brote, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que se vacune y adopte medidas de autocuidado que ayuden a prevenir nuevos contagios
Las zonas más afectadas se concentran en el sur y el centro del país, siendo los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Caquetá y más recientemente Guaviare, los principales focos de contagio.

Las zonas más afectadas se concentran en el sur y el centro del país. Foto:Gobernación del Meta

Listado completo de los departamentos con reportes

A continuación, el listado de los departamentos afectados, ordenado según el número de casos registrados:
  • Tolima: 59 casos, 23 fallecidos.
  • Putumayo: 7 casos, 5 fallecidos.
  • Nariño: 2 casos, 1 fallecido. 
  • Meta: 2 casos, 1 fallecido.
  • Caquetá: 2 casos, 1 fallecido.
  • Huila: 1 fallecido.
  • Cauca: 1 fallecido.
  • Caldas: 1 fallecido.
  • Vaupés: 1 caso vivo.
  • Guaviare: 1 caso fallecido.

Bebé falleció en Guaviare. Foto:iStock

Alcaldía de San José de Guaviare lamenta la pérdida del bebé de 2 años

“El municipio de San José del Guaviare informa con profundo dolor el fallecimiento de un menor de 2 años de edad, así como la aparición de un nuevo caso sospechoso en nuestro municipio”, comunicó oficialmente la istración local.
Asimismo, se declaró la emergencia sanitaria en la región y se activó el Plan de Contingencia Municipal, en línea con la Circular Externa 012 de 2025.
Agregaron: "A proteger a los más vulnerables y estar atentos a cualquier síntoma sospechoso como fiebre alta, dolor muscular intenso, náuseas o ictericia”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí