Día del nutricionista: la lista de los alimentos que debe tener en su dieta

Además de las frutas y las verduras, hay otros alimentos recomendados para su organismo.

Actualizado:
Consumir alimentos ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y proteínas es fundamental para gozar de una buena salud.
Pero crear una dieta equilibrada y variada no resulta una tarea tan sencilla como suena. Es por eso que se vuelve necesario consultar con un nutricionista para obtener una guía personalizada sobre lo que su cuerpo necesita. 
El trabajo de estos profesionales de la salud permite a las personas alargar su vida y mantener la calidad de la misma con el paso de los años. 
De ahí que cada 11 de agosto, desde 1974, se festeje el Día del Nutricionista en Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición, según la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta fecha, le recordamos cuáles son las líneas generales de los alimentos que deben hacer parte de su dieta para tener una alimentación equilibrada.
Teniendo en cuenta la guía de los grupos básicos de alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, llamada MiPlato, hay cinco principales.
  • Granos
  • Verduras
  • Frutas
  • Productos lácteos
  • Proteínas
  • Aceites
"Usted debe consumir alimentos de cada grupo todos los días. La cantidad que debe comer de cada grupo depende de su edad, sexo y de cuán activo sea", mencionan el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, Medline Plus.

Granos

- Foto:iStock

Los granos tienen fibra y proteína, por lo cual la indicación de la entidad mencionada es que se consuman con regularidad.
Sin embargo, destacan que es mejor que sean integrales. Los granos integrales contienen el grano entero, rico en salvado y el germen.
En la lista están panes y pastas preparados con harina de maíz, harina de avena, bulgur, farro y harina de trigo integral.
Los ejemplos de granos refinados, con los que no se debe exceder, son harina blanca, pan blanco y arroz blanco.
El cereal, las galletas de trigo y las palomitas de maíz están entre las opciones.

Verduras

La mitad de su plato debe estar compuesto por verduras, sin importar su presentación. Estas se pueden consumir crudas, frescas, cocinadas, enlatadas, congeladas, secas o deshidratadas.
Las verduras se clasifican en cinco subgrupos con base en su contenido nutricional, que son: verduras de color verde oscuro, verduras ricas en fécula, verduras de color rojo y naranja, frijoles y arvejas y otras verduras.
Intente incluir verduras de cada grupo en sus comidas. 
El brócoli, la espinaca, las zanahorias, la mazorca, las arvejas y el frijol verde están en la lista. 

Frutas

Un plato de comida saludable debe tener vegetales, proteína y carbohidratos. Foto:iStock

Al igual que las verduras, las frutas deben consumirse en cantidades generosas, sin importar su presentación. 
Trate de elegir frutas enteras en lugar de jugo para al menos la mitad de su porción.
La manzana, pera, fresa y el durazno, están entre las más recomendadas. 

Proteínas

Los alimentos con proteínas incluyen carne de res, carne de aves, mariscos, frijoles y arvejas, huevos, productos de soja procesados, nueces y mantequillas de nueces, y semillas. 
Lo mejor es comer carnes bajas en grasas saturadas y colesterol, como cortes de res magros y pollo o pavo sin piel.
El huevo, el tofu, las lentejas, las nueces y las almendras también entran en esta categoría. 

Lácteos

La leche, el yogur, el queso en todas sus variedades y la leche de origen vegetal deben hacer parte de su dieta, pues mejoran la salud de los huesos, especialmente durante la infancia y la adolescencia. 
Además tienen nutrientes vitales que incluyen calcio, potasio, vitamina D y proteína.
Es preferible que elija productos de esta categoría desnatados y bajos en grasa. 

Aceites

En pequeñas cantidades, los aceites, que no son un grupo de alimentos, pueden ser buenos para su salud.
Estos se suelen consumir en casi todas las preparaciones, pero algunos, como la margarina y la mantequilla, contienen altos niveles de grasas saturadas o grasas trans.
Comer muchas de estas grasas puede aumentar su riesgo de enfermedad del corazón.
Elija aceites como el aceite de oliva, canola, girasol, cártamo, semillas de soja y maíz.
Algunos alimentos también son ricos en aceites saludables. Estos incluyen los aguacates, algunos peces, las aceitunas y las nueces.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí