Constantemente van avanzando las modalidades de estafa digitales y es que con la conectividad, el desarrollo informático y las diferentes formas de extraer información sensible, los delincuentes tienen como objetivo manipular cada vez más los dispositivos de los s.
Ahora, quishing es una modalidad de estafa cibernética que apareció recientemente en el radar de las autoridades, cuyo diferencial principal es que utiliza códigos QR para engañar a las personas.
Para ser más precisos, es una variante del phishing tradicional, pero en lugar de enlaces maliciosos en correos los ciberdelincuentes usan códigos QR que, al ser escaneados, redirigen a las víctimas a sitios web falsos o hacen que descarguen software malicioso y poder acceder a sus dispositivos.
El 38 por ciento de encuestados afirmó ser víctima de mensajes phishing. Foto:iStock
¿Cómo funciona el quishing?
En primer lugar, se genera la creación del código QR que, a simple vista, parece legítimo y conduce a una página web que imita un sitio web confiable (por ejemplo, un banco, una tienda en línea o una red social).
Luego de ello, se enfocan la distribución de dichos códigos, principalmente en lugares públicos que pueden ser paradas de bus, cajeros automáticos, baños públicos, entre otros, donde los s estén confiados y entren a escanearlos.
Por otro lado, los atacantes también pueden enviar mensajes con el código QR, haciéndose pasar por una entidad de confianza o incluirlo en una imagen o un enlace que, al ser clickeado y luego mostrar el código.
Por último, la víctima es redirigida al sitio web falso donde se le pedirán sus datos personales, contraseñas o información bancaria para realizar el robo de la información.
¿Cómo puede protegerse?
En primera medida, desconfíe de los códigos QR y no los escanee si estos se encuentran en lugares públicos o sean enviados por extraños. Además, verifique la URL antes de ingresar sus datos en un sitio web al que haya accedido a través de un código QR.
También utilice un lector de códigos QR confiable, por lo tanto evite las aplicaciones genéricas y mantenga su dispositivo actualizado para que su sistema operativo y aplicaciones estén a salvo.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí