Noticia

Universidad Nacional: Mineducación ad-hoc advierte que la autonomía universitaria no es una potestad absoluta

En un comunicado, Juan David Correa defendió la decisión de nombrar un rector encargado en la institución.

El ministro de Cultura y ahora de Edudación ad-hoc, Juan David Correa. Foto: EFE/ Carlos Ortega

Periodista culturalActualizado:

Después de que el presidente Gustavo Petro nombró a Juan David Correa, actual ministro de Cultura, como ministro de Educación ad-hoc en medio de la controversia por la designación de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional, se emitió un primer comunicado en el que el mineducación ad-hoc ordena una sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario para que “elija un rector (a) encargado y supere la vacancia de la representación estudiantil”.

El documento señala que en las próximas 24 horas se debe convocar esta sesión para elegir de manera transitoria a un rector mientras se soluciona de forma definitiva la situación de José Ismael Peña, “respecto a su conducta de auto-posesión” en el cargo.

En la resolución, se advierte que las órdenes contenidas “se emiten bajo apremio de multas sucesivas de hasta cien salarios mínimos mensuales legales vigentes”.
Juan David Correa, actual ministro de las Culturas y los Saberes, fue nombrado por el presidente Petro como ministro de Eduación ad-hoc por medio del decreto 0571, después de que en el consejo de ministros de la semana pasada la ministra de Educación, Aurora Vergara, se declarara impedida para ejercer acciones de inspección y vigilancia en la Universidad Nacional, ante lo cual el presidente Petro procedió a emitir el mencionado decreto.
La decisión del ministro ad-hoc busca "garantizar la calidad del servicio público de educación superior, condiciones que se han visto comprometidas con las actuaciones desplegadas por el señor José Ismael Peña Reyes, quien desde el 2 de mayo de 2024, quien ha venido cumpliendo funciones de rector de la Universidad Nacional de Colombia, sin el lleno de los requisitos exigidos para ello".
En el comunicado también se explica que la Corte Constitucional ha establecido en varias sentencias que la "la autonomía universitaria no es una potestad absoluta y que tiene límites legítimos".

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí