Día Internacional del Gato: conozca las enfermedades más comunes y cómo evitarlas

Los gatos son los únicos animales que tienen tres fechas de celebración al año.

Albert Enstein de Masayoshi Yamamoto Foto: Comedy Pets

Actualizado:
Los gatos son una de las mascotas que más conviven con el ser humano, tanto así que a esta mascota le celebran tres veces al año su existencia y la importancia que tiene para quienes comparten su vida con ellos, según el portal ‘Día Internacional de’.
Las fechas en las que se celebra el Día Internacional del Gato son el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre.
La primera se celebra desde el año 1993, gracias al popular gato que había en la Casa Blanca en esa época que fue muy famoso y falleció el 20 de febrero en el 2009.
El 8 de agosto fue escogido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal quien lo consolidó como fecha de celebración, además para coincidir con la mayor época de fertilidad en la parte norte del planeta.
Por último, en Estados Unidos se celebra el día del gato el 29 de octubre propuesta por la entrenadora Colleen Page, una experta en el comportamiento de estos animales, en el que busca generar conciencia sobre el abandono de los gatos.
Cualquiera que sea fecha que usted decida celebrar al gato, en este caso le damos unas recomendaciones de cómo cuidar a su felino y evitar las enfermedades en estos animales según el Hospital Veterinario del Mar.
Rabia: Este se transmite a través de la mordedura de un animal infectado. Para prevenirlo es necesario vacunarlo.
Virus de la inmunodeficiencia felina: Es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico de los felinos. Este se transmite por mordedura de un gato infectado a uno no infectado. No tiene cura, por lo tanto debe ceñirse a tratamiento a largo plazo para darle una buena calidad de vida al animal.
Virus de Leucemia Felina: Es una enfermedad infecciosa de la familia del coronavirus felino. Para prevenirlo es necesario vacunarlo contra la enfermedad.
Por ello se recomienda llevar a su gato de manera periódica al veterinario con el fin de que le hagan chequeos de rutina para así descartar cualquier enfermedad que pueda afectar la vida del felino y en caso de detectarla prevenirla a tiempo y salvarle la vida.

Mitos y verdades sobre los gatos

MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO 
REDACCION ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí