El café es la bebida más popular en el mundo. Se calcula que se consumen a diario unos 2.250 millones de tazas, contiene sustancias que pueden interactuar con el cuerpo como cafeína, diterpenos y antioxidantes.
Los limones, por su parte, son una fruta rica en vitamina C, con pocas calorías y con propiedades antioxidantes, aporta vitamina A, fibra y minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio.
Por separado, cada uno de estos alimentos aporta múltiples beneficios al cuerpo, pero ¿qué pasa cuando se mezclan?
Imagen de referencia: el limón como producto para quitar manchas de la ropa. Foto:iStock
Se ha popularizado una tendencia de añadirle zumo de limón al café y a esta mezcla se le atañen beneficios como eliminar el dolor de cabeza, parar la diarrea o aportar a la pérdida de peso.
Aunque la cafeína estimula la grasa parda (metabólicamente activa) y acelera el metabolismo de hidratos de carbono y grasas, no es una bebida mágica para adelgazar. Tampoco el zumo de limón.
Parecería obvio que al sumar dos alimentos nutritivos y en general con aportes positivos para el cuerpo se obtengan mayores beneficios, pero no es necesariamente de esa manera.
Si usted disfruta de mezclar café con limón, debe tener en cuenta que ambas bebidas pueden manchar los dientes al consumirlas con mucha frecuencia, por lo que expertos recomiendan enjuagar con agua posteriormente.
No hay pruebas de que la combinación de café y limón incremente los beneficios de estos alimentos por sí solos. Por ahora solo es una bebida agradable al gusto.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí