En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Así es ‘Troya’, la estrategia de la Policía para erradicar a los extorsionistas que están arrinconando a los comerciantes en Bogotá

Habrá operativos sorpresa y un cuerpo especial de operaciones urbanas que estarán custodiando cinco de las localidades más afectadas por el flagelo de la extorsión. 

Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas.

Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Según los datos de la Secretaría de Seguridad, con corte al 30 de abril, la extorsión en la capital del país reportó un incremento de 102, 6 por ciento comparada con el mismo periodo de 2023. De acuerdo con las cifras consignadas en el Sistema Estadístico de la Policía Nacional, en Bogotá se reportaron hasta el final del mes cuatro 790 casos de este delito, lo que representa una diferencia de 400 casos con los registros del año pasado.

​(También le puede interesar: Autoridades de Bogotá le siguen la pista a las dos toneladas de droga traídas del Cauca para ser distribuidas en Kennedy y Chapinero).

Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas.

Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Frente a este complicado panorama que ha sido alentado por la mutación operativa de diferentes estructuras criminales que operan en la ciudad como el Tren de Aragua y Satanás, entre otras; la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó una nueva estrategia táctica denominada ‘Troya’ con la que pretenden arrasar con los principales cabecillas de la extorsión en la capital focalizados en los sectores del Tintal y Caldas en Kennedy, San Diego en Santa Fe, Puente Aranda, y Tierra Linda en Suba.

La nueva estrategia operativa la liderará el equipo de Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá y tendrá pilares como cobertura, control y acciones sorpresa diseñadas y enfocadas para proteger especialmente al sector de los comerciantes de la ciudad, los que son los afectados mayoritariamente por la acción criminal de los extorsionistas.

(Para leer: El prontuario detrás de los criminales que tenían azotados a los almacenes D1 en Bogotá).

En Bogotá se desplegarán 30 camiones itinerantes, que se moverán permanentemente por los sectores priorizados, y cada uno de ellos transportará a 20 efectivos del Gaula quienes serán los encargados de ejecutar las operaciones.  
xxxxx

xxxxx Foto:Secretaría de Seguridad

No es un tema de percepción, es la realidad y los ciudadanos lo están denunciando porque no aguantan la presión y las amenazas contra su vida y la de sus familias
Según el teniente coronel Carlos Andrés Cárdenas, comandante del Gaula Bogotá, las cifras que han aumento se deben a que “la comunidad está siendo parte de la estrategia de denuncias” lo que, según el oficial, les ha permitido “contrarrestar, identificar y atacar frontalmente el flagelo en los lugares donde se está presentando”.

De acuerdo con la información oficial, este año el Gaula Bogotá ha logrado desarticular cuatro estructuras delincuenciales dedicadas a la extorsión, ha realizado 57 capturas, de las cuales 13 son por orden judicial y 45 en flagrancia. 

¿En qué consiste el plan?

‘Troya’ está diseñado para que un grupo de uniformados del Gaula que han sido entrenados en investigación y operaciones urbanas se puedan desplegar, en operaciones sorpresa, alrededor de cinco localidades que han sido priorizadas de acuerdo con el volumen de denuncias y que clasifican como las más golpeadas por la extorsión.  
Operativo de captura de la banda criminal denominada 'Satanás'.

Operativo de captura de la banda criminal denominada 'Satanás'. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá.

Esta nueva estrategia está contenida dentro del ‘Plan Bogotá’ que desde enero de este año ya había establecido 11 acciones diferenciadas para atacar todas las aristas del delito en Bogotá y que ha mostrado resultados operativos como la captura de 15 de los 25 hombres y mujeres más buscados en la ciudad por diferentes delitos y la incautación de 2,5 toneladas de estupefacientes durante el último mes.

Y es que las acciones operativas de las autoridades no han mermado durante este año. Si bien hay cifras que no parecen ir en la misma vía de los esfuerzos, como las de la extorsión, sí hay resultados notorios en delitos como el hurto a personas y a residencias que han tenido reducciones del 15,6 y el 29,2 por ciento respectivamente. El hurto de automotores, de bicicletas, a residencias y establecimientos comerciales, así como el secuestro, también han mostrado reducciones significativas.  
Basándonos en datos históricos, vamos a identificar cada uno de los delitos como homicidios, extorsiones, hurtos y microtráfico
‘Troya’ se suma también a otros esfuerzos que venían andando desde febrero de este año cuando el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Metropolitana de Bogotá y el alcalde Carlos Fernando Galán anunciaron un nuevo esquema de patrullajes permanentes 24/7 para la protección de parques y zonas comerciales y el debilitamiento de los dinamizadores de las economías ilícitas en la capital del país.

En ese momento, también se anunció la incorporación de 30 vehículos, 178 motocicletas, 46 bicicletas, dos drones, un helicóptero halcón y un cuerpo de 390 policías que fueron designados para la identificación de actores criminales, la investigación y el seguimiento y evaluación de la gestión operacional. “Basándonos en datos históricos, vamos a identificar cada uno de los delitos como homicidios, extorsiones, hurtos y microtráfico”, puntualizó Gualdrón. 
Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas.

Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

El panorama de la extorsión en Bogotá

César Restrepo, secretario de Seguridad, explicó que ante el crecimiento de este delito se ha puesto en marcha una operación conjunta con la Policía, la Fiscalía y el Gaula Militar para identificar las organizaciones criminales y poder dar resultados operativos importantes como las capturas de los extorsionistas.

Según Restrepo, lo que ha generado que la extorsión se dinamice en la capital son tres factores: el primero, la abundancia de recursos criminales para financiar actividades delictivas, que se evidencia en el a armamento y motocicletas para intimidar. 
El operativo fue en la localidad de Los Mártires

El operativo fue en la localidad de Los Mártires Foto:Alcaldía de Los Mártires.

En segundo lugar, destaca el estado de temor en el que está la ciudad que hace más fácil que cualquier intimidación sea más efectiva.

El tercer aspecto que señala el secretario que ha facilitado el crecimiento de esta modalidad delictiva es “el mal uso y cultura sobre los dispositivos electrónicos”, pues las personas entregan información confidencial con facilidad mediante sus dispositivos y eso hace que los criminales puedan delinquir sin esfuerzo. 
El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló que en lo que va de este año se ha logrado golpear a 111 grupos delictivos que están relacionados de alguna forma con el hurto y la extorsión
Pese a esto, el líder de la cartera de Seguridad explica que la extorsión no es un fenómeno que empezó hace tres meses con el cambio de istración, sino que es un delito que ha venido aumentando desde hace 25 años y “tiene picos”.

Según los datos abiertos de la Secretaría de Seguridad de las 20 localidades en la ciudad, tan solo tres (Usme, Tunjuelito y Rafael Uribe) se han salvado del crecimiento de la extorsión. Y hay casos graves como el de Ciudad Bolívar, donde este fenómeno creció 300 por ciento, Los Mártires donde subió 278 por ciento, Barrios Unidos que alcanzó una cifra de 190 por ciento, y Suba y Teusaquillo, donde se han reportado incrementos de 165 y 155 por ciento respectivamente.

El resto de las localidades tienen incrementos de entre el 140 por ciento, como Chapinero, y el 28 por ciento, como San Cristóbal.  
Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas.

Troya, la nuestra estrategia ofensiva de la Policía Metropolitana de Bogotá para erradicar a los extorsionistas. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Pero lo que ha levantado más alarma entre los investigadores es que la presencia del ‘Tren de Aragua’ y ‘Satanás’ en el territorio bogotano ha alentado la creación de nuevas bandas de delincuencia común que se han aprovechado de estos nombres para intimidar a comerciantes y generar beneficio económico.

Hasta ahora, los informes de las autoridades hablan de 50 bandas “formales” dedicadas al negocio de la extorsión en la capital. Además de las dos ya muy reconocidas, (Tren de Aragua y Satanás), también estarían ‘los Camilos’ (que se suponían extintos), ‘los Paisas’, ‘los Maracuchos’, ‘los Lobos’, ‘los Viejos’, ‘los Boyacos’, ‘los Melian’, ‘los Mesa’ y ‘los Costeños’. 

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló que en lo que va de este año se ha logrado golpear a 111 grupos delictivos que están relacionados de alguna forma con el hurto y la extorsión.

Toda la Policía Metropolitana de Bogotá está contra los extorsionistas y vamos por más de ellos. Todo delincuente que se atreva a extorsionar a la población de Bogotá será capturado y judicializado
Finalmente, El general en buen uso del retiro y excomandante de la Metropolitana de Bogotá Jorge Eliécer Camacho señaló que hay que reconocer los avances importantes que se han dado en materia de seguridad, pero también alerta sobre la necesidad de revisar las zonas grises en las estrategias que han permitido que la extorsión se halla expandido de forma “desmedida y exagerada” por zonas donde antes esto no era un problema, como Suba, Usaquén, Teusaquillo y Barrios Unidos.
 
“No es un tema de percepción, es la realidad y los ciudadanos lo están denunciando porque no aguantan la presión y las amenazas contra su vida y la de sus familias”.

Por eso, el nuevo comandante del Gaula Bogotá, el teniente coronel Carlos Andrés Cárdenas, invitó a la ciudadanía a denunciar mediante líneas oficiales como la 165 de la Policía Metropolitana y la línea 123 para el reporte de emergencias en el Distrito.

“Toda la Policía Metropolitana de Bogotá está contra los extorsionistas y vamos por más de ellos. Todo delincuente que se atreva a extorsionar a la población de Bogotá será capturado y judicializado”, sentenció el coronel Cárdenas.  

JONATHAN TORO ROMERO  
REDACCIÓN BOGOTÁ  
EL TIEMPO 
[email protected]

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.