En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bogotá: Comisión de Hacienda del Concejo aprobó cupo de endeudamiento solicitado por la alcaldía de Galán
Luego de un acalorado debate, el cabildo distrital aprobó 9,58 billones de pesos para invertir en varios proyectos del Plan de Desarrollo de la istración.
Sesión en el Concejo de Bogota. Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO
La Comisión Tercera del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de Acuerdo 622 de 2024, que establece un nuevo cupo de endeudamiento solicitado por la istración distrital para la financiación de proyectos de inversión en la ciudad.
El 1.º de enero el Concejo de Bogotá hizo la elección del vicepresidente. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
De los 9,58 billones de pesos aprobados, 1,9 billones corresponden a saldos por ejecutar del cupo autorizado en 2022 bajo el Acuerdo 840, gestionado por la istración de la exalcaldesa Claudia López. Los restantes 7,69 billones de pesos son parte del nuevo endeudamiento solicitado por la actual istración, que busca fortalecer las capacidades de inversión del distrito.
Es importante resaltar que este cupo de endeudamiento tiene restricciones específicas, ya que no podrá ser utilizado para el pago de pasivos, la financiación del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) ni para otros gastos recurrentes o de apoyo istrativo. El objetivo principal es garantizar que los recursos se destinen exclusivamente a proyectos que promuevan el desarrollo y bienestar de Bogotá.
Ana Maria Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá Foto:Nestor Gomez
"Es muy importante porque nos permite seguir avanzando en la materialización de nuestro Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’. Estos recursos permitirán cumplirle a los ciudadanos los compromisos que ha planteado el alcalde Carlos Fernando Galán", señaló Ana María Cadena, secretaria de Hacienda.
Un álgido debate
Luego de que la istración distrital presentara ante el Concejo de Bogotá la aprobación de un cupo de deuda por $9,6 billones, algunos concejales de la ciudad ya pidieron modificaciones al destino de esos recursos. Aunque la mayoría de estos irían para el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), proponen reducir el monto y asignar más al sector seguridad.
Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, presentó en septiembre el proyecto de Cupo de Endeudamiento Foto:Secretaría de Hacienda, iStock
La propuesta la realizó el concejal por el partido Centro Democrático, Andrés Barrios, quien manifestó que no está de acuerdo con aprobar $862.000 millones de la propuesta porque no están debidamente soportados.
Cabe recordar que la proposición para aprobar el cupo de endeudamiento se radicó mediante el Proyecto de Acuerdo 622 del 2024 presentada el mes pasado por la cartera de Hacienda del distrito.
Allí se argumentó que movilidad, infraestructura y vivienda serían las áreas que mayor inversión recibirían con los créditos adquiridos. Así mismo, TransMilenio recibiría 3,5 billones de pesos en otra solicitud de crédito que se presentó ante el Concejo para continuar las obras de la calle 13.
Plenaria en el Concejo de Bogotá Foto:Mauricio Moreno
"Tal vez hoy no tendríamos la posibilidad de tener más de 400 frentes de obra abiertos, si no hubiera sido porque a través del endeudamiento logramos dinamizar mucho la inversión en infraestructura", mencionó Ana María Cadena, secretaria de Hacienda en una entrevista con EL TIEMPO.
Además, Cadena aseguró frente a los concejales que la iniciativa tiene el respaldo fiscal y cumple con los requisitos de sostenibilidad para responder por la deuda.
"Este es un cupo fiscalmente responsable. Cumple con los indicadores de la norma, es decir, de sostenibilidad y capacidad de pago. Estamos sobrados en capacidad de pagar esta deuda", recalcó la secretaria.