En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigan muerte de mujer que se cayó de una ventana durante el temblor en Bogotá
Las autoridades confirmaron la identidad de la víctima. Se trata de una mujer venezolana
Durante una réplica que se presentó después del sismo con epicentro en Calvario, Meta, una mujer venezolana que residía en un conjunto en el barrio Madelena, ubicado en Ciudad Bolívar, optó por lanzarse por una de las ventanas del apartamento en el que se encontraba. Lastimosamente la mujer falleció.
Las autoridades llegaron al lugar para investigar el caso, primeras hipótesis apuntan a que la mujer no tenía las llaves a la mano para poder evacuar por la puerta del apartamento.
Alrededor de las 3:30 de la tarde se hizo el levantamiento del cuerpo. La comunidad y la familia de la víctima quedaron conmocionadas a raíz de la situación.
"No pudimos hacer nada, todo fue en cuestión de segundos" comentó una residente del conjunto.
Luego, cuando comenzó la réplica, la mujer optó por salirse por la ventana del apartamento, ubicado en el séptimo piso.
Conjunto Madelena Foto:Archivo
"Cuando estábamos bajando, los que estaban en el edificio de al frente estaban gritando: 'Ten cuidado, qué estás haciendo, qué estás haciendo'. Cuando bajamos ya ella estaba cayendo", dijo la habitante del conjunto.
Las autoridades identificaron a la víctima como María Liz Moreno Mosquera. También se confirmó que tenía 26 años.
La Policía y Migración Colombia hacen presencia en el lugar y los vecinos aseguran que las investigaciones continúan dentro del apartamento en el que residía Moreno.
El secretario de Gobierno, José David Riveros, hizo referencia al caso. "Una persona tristemente falleció al lanzarse de un edificio en la localidad de Ciudad Bolívar". El funcionario aseguró que la familia de Moreno fue atendida por la secretaría de Salud.
Desde la Cruz Roja de Bogotá comparten algunas recomendaciones durante y después de un sismo.
Antes de tomar decisiones apresuradas se recomienda respirar y mantener la calma. Si está dentro de una edificación sismoresistente, lo ideal es agacharse y buscar una posición de seguridad, bajo un mueble pesado o contra una pared.
Para proteger las zonas más vulnerables del cuerpo se recomienda proteger el cuello y la cabeza con los brazos, luego agacharse con la cabeza lo más cercano posible a las rodillas y mantener una posición fetal.
Cuando termine el movimiento, lo ideal es cortar los servicios como luz, agua y gas para luego proceder con la evacuación.
Si por el contrario no está en una edificación con sismoresistencia, la indicación es evacuar lo más rápido posible.
La entidad recomienda no ubicarse bajo los marcos de las puertas y alejarse de los ventanales y objetos suspendidos.
Es clave tener en las viviendas un kit de emergencia y acordar un punto de encuentro.