En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La propuesta para obtener descuentos de hasta el 80 % en los intereses y sanciones de los impuestos vencidos en Bogotá
De aprobarse la iniciativa, el descuento comenzaría a regir desde marzo hasta diciembre de 2025.
Concejal de Bogotá, Rolando González, propone la iniciativa del 80% de descuentos en impuestos vencidos. Foto: X: @RolandoGonGa / Alcaldía de Bogotá
El concejal Rolando González presentó una nueva iniciativa ante la Secretaría de Hacienda con la que se prevé recaudar más de un billón de pesos; dinero que necesita la ciudad para cubrir y avanzar en la mayor parte de obras.
La propuesta también contempla un descuento de hasta el 80% para los intereses y sanciones de los bogotanos que tienen incumplimiento de pago en multas generadas desde 2020, 2021 y 2022, aliviar sus deudas y contribuir a la ciudad.
En Bogotá se adeudan más de 6 billones de pesos por incumplimiento de impuestos. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el concejal explicó que la medida empezaría a aplicar desde el mes de marzo hasta diciembre de 2025; estimando un tiempo suficiente para que los infractores se pongan al día con el pago de las multas.
Alivio en las deudas tributarias espera reactivar la economía
La propuesta, según el concejal González, es una iniciativa está fundamentada en la facultad que entrega el Gobierno para que concejos municipales y distritales creen e implementen estrategias de reactivación económica.
Aunque la iniciativa ya había sido aplicada en el año inmediatamente anterior en el marco del 'Plan Distrital de Desarrollo' y alcanzó a tener un recaudo que ascendió a los 362 mil millones de pesos, "fue durante un tiempo muy corto y además no tuvo una difusión suficiente", dijo el concejal.
Descuento para pagos de impuestos en Bogotá aplicó en el año 2024, recaudando una suma de más de 362 mil millones de pesos. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Para este año, el concejal propone que la iniciativa sea nuevamente aprobada pero con un mayor plazo de aplicación. "Seguramente podríamos recaudar más de un billón de pesos, lo que hace símil al dinero que le está quitando el Gobierno a Bogotá para las obras de infraestructura", mencionó González en entrevista con Caracol Radio.
Además, el concejal mencionó que este no es un beneficio que solo permite un alivio económico, sino que también es un manera de incentivar el cumplimiento del pago de las obligaciones tributarias.
La iniciativa propone la reactivación económica y el incentivo del pago de las obligaciones tributarias. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En estos momentos, la propuesta está en manos de la Secretaría de Hacienda que está evaluando su viabilidad y debería estar radicándola este mes, para que el concejo pueda aprobarla y comience a implementarse en marzo.
"Esperamos que esta iniciativa reciba una pronta respuesta y que pueda comenzar a aplicarse sin contratiempos. Es una oportunidad para quienes tienen multas pendientes de ponerse al día con un beneficio significativo", explicó González.
¿Cuáles son los beneficios y a qué sanciones aplica?
El concejal explicó que el 80% de descuento aplica en los intereses y sanciones de multas generadas desde 2020 a 2022 y no en el impuesto como tal.
Ante las dudas de algunos capitalinos sobre por qué la iniciativa no permite el pago de deudas de años anteriores al 2020, González afirmó que estos años fueron elegidos porque la pandemia afectó de manera directa a los municipios y distritos.
"Si se quisiera hacer de años anteriores ya tocaría a través de una ley y tendría un trámite más demorado", dijo el concejal.
De acuerdo con el Concejo de Bogotá, los ciudadanos "deben más de 1,7 billones de pesos en impuestos de la época de la pandemia"; dinero que se pretende recaudar con la aplicación de la iniciativa para aportar a la obras de infraestructura de Bogotá.
El descuento aplicará para las sanciones y multas generedas desde 2020 hasta el 2022. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO