
Noticia
Nuevos comedores comunitarios en Bogotá: conozca en dónde estarán ubicadas las sedes que tienen 34.100 cupos
La Secretaría de Integración Social amplió su atención a 117 Comedores Comunitarios en la capital.
Habrá más comedores comunitarios. Foto: Secretaría de Integración Social.

Actualizado:
🍽️💚 ¡Seguimos avanzando! Como parte de #BogotáSinHambre2.0 ampliamos nuestra red a 117 comedores comunitarios. 👨👩👧👦✨
— Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) November 24, 2024
📍 Pronto abrirán nuevos comedores en Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Kennedy.
👉 Más info aquí: https://t.co/xUPPOXeMXT#BogotáMiCiudiCasa pic.twitter.com/1XPovjUFwx
Nuevas sedes
- Plaza de Mercado de Los Luceros en Ciudad Bolívar
- Cerca de la Plaza de la Hoja en Puente Aranda
- Sector de patio Bonito en Kennedy
Comedores comunitarios en Bogotá siguen fortaleciendo la seguridad alimentaria Foto:Secretaría de Integración Social
Bienestar Alimentario, el nuevo componente de los comedores comunitarios
- Desarrollo de capacidades: Enfocado en los temas de la selección de alimentos, la economía del hogar, prácticas adecuadas de alimentación y nutrición, a alimentos producidos de manera sostenible, y la promoción de la actividad física.
- Bienestar emocional: Estrategias que permitan conservar la memoria alimentaria y la reflexión del cuidado y alimentación dentro de los hogares
- Redes comunitarias: Reconocimiento de las necesidades, características y relaciones entre la comunidad beneficiaria
El nuevo componente "Bienestar Alimentario" permitirá fortalecer la toma de decisiones de prácticas alimentarias sostenibles y responsables Foto:Secretaría de Integración Social
- Mejoramiento dEl estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años
- Agricultura familiar y comunitaria
- Participación de pequeños y medianos productores en compras públicas locales
- Incremento de la práctica de la lactancia materna
- Promoción de las prácticas saludables de alimentación y nutrición
Reconocimiento y acciones en reducción del desperdicio de alimentos y el prácticas saludables y sostenibles
Reconocimiento a la Secretaría de Integración Social por las iniciativas de reducción de desperdicios Foto:Secretaría de Integración Social
- Comedor comunitario El Bosque, ubicado en Usme cultiva sus propios alimentos
- Sensibilización sobre dietas saludables
- Estrategias de seguridad alimentaria: Implementación de bonos y transferencias monetarias
- Ampliación de la cobertura del servicio de comedores comunitarios
- Creación de la huerta "La Cabaña" por parte del Centro Integrarte de Atención Interna, para la reutilización de desperdicios generados a través del compost y el lombricompuesto
- Estrategia de componentes pedagógicos para el aprendizaje, capacitación y adquisición de conocimientos agronómicos en la Comunidad de Vida El Rosario. Obtención de certificaciones, generación de empleo y promoción de la inclusividad social
- Programa integral de Ecoguardianes en el Jardín Infantil Nuevos Pasos
- Programa integral orientado a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en la Comunidad de Vida La Victoria. Promoción d la economía circular y la dignificación de ex habitantes de calle
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.