En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nuevos comedores comunitarios en Bogotá: conozca en dónde estarán ubicadas las sedes que tienen 34.100 cupos

La Secretaría de Integración Social amplió su atención a 117 Comedores Comunitarios en la capital.

Habrá más comedores comunitarios.

Habrá más comedores comunitarios. Foto: Secretaría de Integración Social.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
 la Secretaría de Integración Social anunció que, como parte a su propuesta de Bogotá sin Hambre 2.0, se ampliará la red de comedores comunitarios a 117 unidades; aumentando en 34.100 los cupos de atención. 
En octubre, mes en el que se celebra el Día Mundial de la Alimentación, la Secretaría había anunciado que, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del programa Bogotá sin Hambre 2.0, se espera que en el año 2027 el número de comedores comunitarios pase de 115 a 165. 
Esto con el fin de beneficiar a 109 mil personas y combatir el índice de inseguridad alimentaria grave, pasando del 4,2 % al 2,2 %. 

Nuevas sedes

A partir del próximo 3 de diciembre, la operación se pondrá en marcha en tres nuevos comedores:
  • Plaza de Mercado de Los Luceros en Ciudad Bolívar
  • Cerca de la Plaza de la Hoja en Puente Aranda
  • Sector de patio Bonito en Kennedy
En el comunicado, la Alcaldía, a través de Integración Social, mencionó que la legalización de los convenios de asociación se harán en la semana del 26 al 2 de diciembre. 
Comedores comunitarios en Bogotá siguen fortaleciendo la seguridad alimentaria

Comedores comunitarios en Bogotá siguen fortaleciendo la seguridad alimentaria Foto:Secretaría de Integración Social

Dentro del proceso de implementación es importante mencionar que el pasado 20 de noviembre fue adjudicado el proceso competitivo No. SDIS–DCT092-011-2024; el cual asegura y garantiza la prestación del servicio. 

Bienestar Alimentario, el nuevo componente de los comedores comunitarios

Con la transformación del servicio, la Secretaría de Integración Social ha propuesto que se implemente el nuevo componente de "Bienestar Alimentario"; esto, a través de un equipo compuesto por profesionales de perfil social, nutricionistas y pedagogos que orienten en sesiones educativas la toma de decisiones en prácticas alimentarias, la construcción de redes comunitarias y la participación ciudadana. 
Cada módulo se dividirá en los siguientes componentes: 
  1. Desarrollo de capacidades: Enfocado en los temas de la selección de alimentos, la economía del hogar, prácticas adecuadas de alimentación y nutrición, a alimentos producidos de manera sostenible, y la promoción de la actividad física. 
  2. Bienestar emocional: Estrategias que permitan conservar la memoria alimentaria y la reflexión del cuidado y alimentación dentro de los hogares 
  3. Redes comunitarias: Reconocimiento de las necesidades, características y relaciones entre la comunidad beneficiaria
El nuevo componente "Bienestar Alimentario"

El nuevo componente "Bienestar Alimentario" permitirá fortalecer la toma de decisiones de prácticas alimentarias sostenibles y responsables Foto:Secretaría de Integración Social

Una de las apuestas desde Integración Social es el fortalecimiento de la Política Pública en Seguridad Alimentaria y Nutricional (PPSAN), que tiene como objetivo reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición en Bogotá. Durante 2024, la Alcaldía permitió que más de 40.000 personas recibieran 4 millones de raciones de alimentos.
La PPSAN plantea 5 líneas de acción: 
  1. Mejoramiento dEl estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años
  2. Agricultura familiar y comunitaria 
  3. Participación de pequeños y medianos productores en compras públicas locales 
  4. Incremento de la práctica de la lactancia materna 
  5. Promoción de las prácticas saludables de alimentación y nutrición
De esta última, en el mes de octubre, la Secretaría de Integración Social, realizó actividades de sensibilización en torno a la importancia de una alimentación saludable y la actividad física. Las actividades beneficiaron a personas de todas las edades vinculadas a los servicios sociales de la entidad. 
Entre los temas a destacar se encuentran: planificación de compras responsables, la elección de alimentos locales y de temporada, el consumo de productos naturales, la prevención y reducción de pérdidas y desperdicios, y el fortalecimiento de los hábitos alimentarios en familia. 

Reconocimiento y acciones en reducción del desperdicio de alimentos y el prácticas saludables y sostenibles

En octubre, debido a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la Secretaría de Integración Social recibió cuatro premios otorgados por la Secretaría de Desarrollo Económico por sus éxitos en las iniciativas de reducción de desperdicios alimenticios. 
Según cifras dadas en el comunicado emitido el 24 de octubre de este año, en Bogotá se desperdician 1'200.000 toneladas de comida al año. Ante las alarmantes cifras, Integración Social ha impulsado varias campañas y acciones para la reducción del desperdicio de alimentos y la promoción de un consumo responsable. 
Reconocimiento a la Secretaría de Integración Social por las iniciativas de reducción de desperdicios

Reconocimiento a la Secretaría de Integración Social por las iniciativas de reducción de desperdicios Foto:Secretaría de Integración Social

Las comunidades y acciones que se han realizado son: 
  • Comedor comunitario El Bosque, ubicado en Usme cultiva sus propios alimentos 
  • Sensibilización sobre dietas saludables
  • Estrategias de seguridad alimentaria: Implementación de bonos y transferencias monetarias 
  • Ampliación de la cobertura del servicio de comedores comunitarios 
  • Creación de la huerta "La Cabaña" por parte del Centro Integrarte de Atención Interna, para la reutilización de desperdicios generados a través del compost y el lombricompuesto
  • Estrategia de componentes pedagógicos para el aprendizaje, capacitación y adquisición de conocimientos agronómicos en la Comunidad de Vida El Rosario. Obtención de certificaciones, generación de empleo y promoción de la inclusividad social 
  • Programa integral de Ecoguardianes en el Jardín Infantil Nuevos Pasos 
  • Programa integral orientado a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en la Comunidad de Vida La Victoria. Promoción d la economía circular y la dignificación de ex habitantes de calle
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.