En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bloqueos en el centro de Bogotá: guardia campesina sale a protestar y genera afectaciones en la movilidad

Manifestantes realizaron plantón en San Victorino. Estaciones de TransMilenio suspendieron operaciones.

Los Indígenas asentados en la Plaza de Bolívar hace varias semanas , salieron a marchar a lo largo de la Calle 10 hasta la altura de la glorieta de la Calle 6 para pedir por La Paz en sus territorios como el Guaviare, Tolima y el Cauca.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarnew

Los manifestantes llevan ya casi dos semanas asentados en la plaza de Bolívar a modo de protesta. Foto: César Melgarejo / EL TIEMPO @melgarejocesarnew

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En horas de la mañana del 23 de mayo se presentó una manifestación en la calle 10 con carrera 10, en el sector de San Victorino, ubicado en el centro de Bogotá. Se reportaron afectaciones en la movilidad y suspensiones la operación de algunas estaciones de TransMilenio por la zona.
Los Indígenas asentados en la Plaza de Bolívar hace varias semanas , salieron a marchar a lo largo de la Calle 10 hasta la altura de la glorieta de la Calle 6 para pedir por La Paz en sus territorios como el Guaviare, Tolima y el Cauca.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarnew

Las delegaciones piden paz en sus territorios en medio del conflicto armado. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarnew

El último reporte de movilidad, realizado a las 1:44 p. m. indicó lo siguientes: "Manifestantes avanzan sobre la calle 13 al oriente (Eje Ambiental) y se recupera la movilidad sobre la carrera 10". Las autoridades y unidades como Diálogo Social acompañan la movilización.

TransMilenio reanuda operaciones

La empresa de transporte anunció que los servicios de las siguientes estaciones, previamente cerradas, ya se encuentran funcionando con normalidad:
  • San Diego
  • Las Nieves
  • San Victorino
  • Museo del Oro
  • Las Aguas

Las razones de la movilización

Delegaciones de comunidades campesinas, afro e indígenas vinieron de regiones del país para acampar en la plaza de Bolívar desde la madrugada del 12 mayo. Hoy ya se cumplen 11 días desde su llegada.
Los Indígenas asentados en la Plaza de Bolívar hace varias semanas , salieron a marchar a lo largo de la Calle 10 hasta la altura de la glorieta de la Calle 6 para pedir por La Paz en sus territorios como el Guaviare, Tolima y el Cauca.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarnew

Las comunidades han estado durmiendo por 11 días dentro de carpas en la plaza. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarnew

Las comunidades vinieron hasta la capital para protestar y exigir garantías de seguridad en sus territorios en medio del conflicto armado ante el Gobierno Nacional.
Estas personas vienen de departamentos como Arauca, Caquetá, Meta, Cauca y otras regiones que han sido golpeadas por el conflicto armado. 
Con ellos, traen un pliego de peticiones al gobierno de Gustavo Petro que surgen ante los reclutamientos, desplazamientos y secuestros que presencian en sus hogares.
James Chamorro, vicepresidente de la Asociación Campesina de Huila alegó que el gobierno ha dilatado todo el proceso de negociación hasta ahora.
"Estamos cansados de vivir en medio de las confrontaciones de los grupos armados", afirmó Chamorro.
Las guardias campesinas piden que se garantice la vida y la pervivencia de sus comunidades. Entre los otros puntos, señalan que no les han cumplido a las comunidades negras en temas de territorio. En el pliego también exigen inversión social, la cual es vista como un medio para lograr fácilmente la paz en el territorio.
Representantes manifestaron que no se irán hasta que tengan una acuerdo que proponga una salida del conflicto armado y una reforma agraria que les permita tener a tierras.
MARÍA PAULA RODRÍGUEZ ROZO
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.