En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
San Victorino se transforma: así será el nuevo Centro Comercial Mayorista
Con este proyecto se espera revitalizar el corazón economicó de Bogotá y aportar al desarrollo urbano del sector.
San Victorino se transforma: así será el nuevo Centro Comercial Mayorista Foto: Cortesía RenoBo.
En un esfuerzo por modernizar y dinamizar el centro de la ciudad, la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) adelanta el proceso de selección del inversionista que desarrollará el Centro de Comercio Mayorista San Victorino.
En la rueda de prensa, que se llevó a cabo este viernes 7 de marzo, se habló sobre este ambicioso proyecto, el cual pretende convertir las manzanas 10 y 22 del barrio Santa Inés en un moderno epicentro comercial de gran formato, con un impacto significativo en la economía local y regional.
Cabe resaltar que San Victorino es una de las zonas comerciales más emblemáticas de Bogotá. Durante décadas, este sector ha sido el epicentro del comercio mayorista, atrayendo compradores de todas las localidades de la ciudad e incluso ciudadanos de otras regiones del país que hacen viajes para hacer sus compras al por mayor.
San Victorino se transforma: así será el nuevo Centro Comercial Mayorista Foto:Cortesía RenoBo.
Actualmente, según cifras oficiales, más de un millón de personas visitan el centro de la capital diariamente, muchas de ellas con el propósito de abastecerse de mercadería y productos en San Victorino.
El crecimiento comercial de esta zona, sin embargo, también ha traído retos en cuanto a movilidad, organización del espacio público y seguridad. La consolidación del Centro de Comercio Mayorista San Victorino se presenta como una solución integral que permitirá ordenar la actividad económica en el sector y generar nuevas oportunidades para los comerciantes y compradores.
Frente a esto, Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo, comentó que: “El Centro de Comercio Mayorista San Victorino representa una de las principales apuestas para la revitalización del centro de Bogotá. Su desarrollo complementa otras acciones encaminadas a consolidar esta zona como un referente comercial a nivel distrital, regional y nacional”.
Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo Foto:Cortesía RenoBo.
Un proyecto de alto impacto económico y social
El nuevo centro comercial tendrá una extensión de aproximadamente 92.950 metros cuadrados, comparable con otros grandes complejos comerciales de la ciudad, como Unicentro y Plaza de las Américas, entre otros.
Con la apertura de este nuevo espacio, se espera que la ejecución de este proyecto genere más de 8.600 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía y fortaleciendo el tejido productivo del centro bogotano.
Además, el proyecto contempla la mejora de 7.500 metros cuadrados de espacio público, lo que contribuirá a una renovación urbana que beneficie a comerciantes, compradores y residentes de la zona.
Debido a esto, según explicó Reyes, desde RenoBo se garantizará la reubicación y formalización de vendedores informales, una de las principales problemáticas que ha sido compleja en este sector de la capital del país.
Hay que tener en cuenta que este no es el primer intento por desarrollar un proyecto inmobiliario en este sector. De hecho, desde el 2007, se han llevado a cabo al menos nueve procesos de adjudicación, todos sin éxito debido a problemas como falta de proponentes, incumplimiento de condiciones y terminaciones anticipadas de los contratos.
Sin embargo, la nueva estructura del proceso, basada en los obstáculos que presentaron los proyectos anteriores, permitió garantizar que esta vez el proyecto pueda materializarse con un modelo financiero viable y atractivo para los inversionistas.
Por esto, la selección del desarrollador se realiza a través de un proceso licitatorio, y los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 14 de marzo. El inversionista seleccionado recibirá la cesión de los derechos fiduciarios del terreno por un valor de 354.000 millones de pesos, con lo cual se garantizará la financiación y viabilidad del proyecto.
San Victorino se transforma: así será el nuevo Centro Comercial Mayorista Foto:Cortesía RenoBo.
Impacto en los comerciantes
Por otro lado, uno de los puntos centrales del proyecto es el impacto en los comerciantes que actualmente operan en el sector. En el predio existen dos grupos principales de vendedores: aquellos que hacen parte del Pacto de Santa Fe, quienes ocupan la franja noroccidental de la manzana 22 y no serán reubicados hasta junio de 2026, y los comerciantes que no pertenecen al pacto, quienes podrán participar en el proceso de adjudicación de locales dentro del nuevo centro comercial.
Adicionalmente, el proyecto contempla la entrega de 800 metros cuadrados al Instituto para la Economía Social (IPES) con el fin de formalizar la actividad comercial de vendedores informales. También se podrán ofrecer hasta 1.000 metros cuadrados adicionales para que los comerciantes del Pacto de Santa Fe adquieran locales en el nuevo complejo.
Con una inversión total estimada en 354.000 millones de pesos, el Centro de Comercio Mayorista San Victorino no solo modernizará la infraestructura comercial del centro de la ciudad, sino que también contribuirá a mejorar la seguridad, la movilidad y la organización del espacio público.
El impacto tributario del proyecto también es considerable, ya que se estima que generará ingresos anuales por 11.655 millones de pesos en impuestos de industria y comercio, 14.000 millones de pesos en impuesto predial y 14.550 millones en impuesto de delineación urbana.
El reto ahora es garantizar que la ejecución del proyecto se realice según los términos establecidos, con transparencia y eficacia. Con este nuevo impulso, San Victorino podría consolidarse como un modelo de renovación urbana que beneficie a toda la ciudad, modernizando el comercio sin afectar la esencia de una de las zonas más vibrantes y tradicionales de Bogotá.