En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Una veintena de zonas de Bogotá serán embellecidas; así será la estrategia en la que se invertirán millonarios recursos

La estrategia 'Revitaliza tu barrio' contempla inversiones en obras en espacio público y vías. Secretaria de Hábitat explica el proyecto y criterios para definir los polígonos.

Algunas zonas aledañas al Transmicablebhanbsifo recuperadas en Ciudad Bolívar

Algunas zonas aledañas al Transmicablebhanbsifo recuperadas en Ciudad Bolívar Foto: Secretaria de Hábitat

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alameda Illimaní, en el sector del Paraíso de Ciudad Bolívar, se convirtió en un referente de embellecimiento y recuperación de un cuadrante en Bogotá. No solo porque se transformó una zona deprimida, de alto riesgo, con déficit de espacios verdes y que era afectada por diversos fenómenos, entre ellos invasiones, pobreza e inseguridad. Así fueron beneficiadas decenas de familias que residen en ese sector del sur de la ciudad.
La estrategia Revitaliza tu barrio proyecta embellecer 20 cuadrantes de la ciudad.

La estrategia Revitaliza tu barrio proyecta embellecer 20 cuadrantes de la ciudad. Foto:Secretaría de Hábitat

Illimani está localizado cerca de la última estación del TransMicable, arriba de la montaña. El sector cuenta con coloridos parque y mirador y se ha ganado la iración de propios y visitantes e, incluso, ha sido considerado como una iniciativa “transformadora de vidas”.
“Cuando intervinieron el parque, mejoró toda la parte visual y el tema de convivencia. Las viviendas alrededor se valorizaron”, recuerda José Gutiérrez, líder en Illimani y quien, no obstante, reclama porque, según él, han vuelto a aparecer escombros y se han presentado algunos problemas de seguridad.
Este proyecto de embellecimiento y recuperación urbana fue iniciado en la alcaldía de Enrique Peñalosa y continuado en la de Claudia López y por la de Carlos Fernando Galán. De hecho, esa iniciativa es el ejemplo que quiere seguir la actual istración para establecer en otros puntos de la capital.
Nuevos miradores en ciudad Bolivar son la invitación que hace Jhon Gómez líder social de la zona para que los turistas visiten  Ciudad Bolívar , con nuevos grafitis y oferta gastronómica ciudad Bolivar desea convertirse en referente del turismo en Bogotá . Bogotá 10 de mayo del 2024. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET @mauriciomorenofoto

Las zonas sledsñas al TransMicable se han beneficiado de procesos de recuperación.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Se trata de la estrategia Revitaliza tu barrio que será lanzada en noviembre y que se desarrollará en 20 polígonos diferentes de la capital del país. Desde ya se tiene claro que estará en los cables de San Cristóbal, que se encuentra en construcción, y de Potosí, que avanza en estudios y diseños.
Entrevista con la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco

Entrevista con la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco Foto:

En entrevista con EL TIEMPO, la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco, hizo el anuncio y explicó que la revitalización no es solo el embellecimiento de un parque, sino de un polígono en la ciudad.
Se trata, según Velasco, de un proyecto integral, que, a través de la recuperación del espacio público y del desarrollo y mejora de segmentos viales, entre otros aspectos, permite garantizar que esas zonas tengan un “alto índice de calidad urbana”.
"El programa de revitalización urbana no solo embellece la ciudad, sino que también promueve una mayor interacción comunitaria y refuerza la identidad local. Creemos que los espacios públicos bien cuidados son fundamentales para construir una Bogotá más inclusiva y segura”.
La funcionaria se refiere a sectores o cuadrantes que se encuentran cercanos a infraestructura de transporte público y carecen de vías o estas no están en buenas condiciones, no cuentan con espacios públicos, tienen puntos críticos de arrojo de escombros y basuras y, sus habitantes enfrentan problemas de inseguridad, pero son zonas que cuentan con un potencial de desarrollo y mejoramiento de vivienda.
La estrategia busca impactar de manera positiva a más de 220 barrios de la ciudad, mediante el mejoramiento y recualificación de 20 hectáreas de espacio –200.000 metros cuadrados-, entre parques, plazoletas y segmentos de vías, y beneficiar a más de un millón de ciudadanos.
Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat de Bogotá.

Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat de Bogotá. Foto:Archivo Particular.

"El programa de revitalización urbana no solo embellece la ciudad, sino que también promueve una mayor interacción comunitaria y refuerza la identidad local. Creemos que los espacios públicos bien cuidados son fundamentales para construir una Bogotá más inclusiva y segura”, afirma Velasco.
Pero, además, la estrategia tienen un componente de mitigación del cambio climático. De esta forma se proyectan sistemas de drenajes sostenibles, iluminación con es solares y luces LED y fotovoltáicas, huertas urbanas y sistemas de reúso de aguas lluvias, como se ha hecho con los ecobarrios.
Esos nuevos espacios públicos, de acuerdo con la secretaria, estarán en todas las localidades y en este 2024 la entidad ya inició los estudios y diseños y la idea es comenzar la ejecución de las obras en el primer trimestre del próximo año.
No solo se busca recuperar parques y vías, sino incorporar proyectos de mitigación del cambio climático, como se ha hecho en los ecobarrios.

No solo se busca recuperar parques y vías, sino incorporar proyectos de mitigación del cambio climático, como se ha hecho en los ecobarrios. Foto:Secretaría de Hábitat

Y si bien ya hay algunos puntos escogidos, Velasco prefiere no dar detalles, solo dice que en principio tienen seleccionados sectores en Kennedy y Chapinero, donde se podría desplegar la revitalización, y espera en continuar en Rafael Uribe Uribe y Suba. No obstante, aclara, hay cerca de una veintena de polígonos contemplados y que están siendo objeto de evaluación.
Para adelantar este objetivo, la Secretaría de Hábitat destinará aproximadamente 400.000 millones de pesos durante los próximos 4 años en 18 polígonos establecidos en 17 localidades, más los dos ubicados en los alrededores de los cables aéreos de San Cristóbal y Potosí.
La estrategia Revitaliza tu barrio contempla realizar millonarias inversiones en la recuperación de 20 zonas.

La estrategia Revitaliza tu barrio contempla realizar millonarias inversiones en la recuperación de 20 zonas. Foto:Secretaria de Hábitat

Estos recursos no incluyen los cerca de 600.000 millones que prevé invertir el sector Hábitat del Distrito (Secretaría de Hábitat, Renobo y Caja de Vivienda Popular) en otros programadas que están enmarcados en la estrategia de revitalización de la ciudad.
Cabe recordar que en los seis primeros meses de la actual istración distrital, la Secretaría, junto con otras entidades distritales, ya hizo entrega de espacios que contribuyen a los procesos de revitalización que se están impulsando. Entre ellos, continuó con el desarrollo de la alameda Illimaní e intervino el parque La Joyita y el ecobarrio La Roca, en San Cristóbal, además del parque Jorge Gaitán Cortés, en Puente Aranda.
Velasco destaca que la estrategia no solo busca recuperar el espacio público de los polígonos, sino también, como efecto de la misma, crear las condiciones para el desarrollo de vivienda, ya sea a través de programas del Distrito o de privados.
Nuevos miradores en ciudad Bolivar son la invitación que hace Jhon Gómez líder social de la zona para que los turistas visiten  Ciudad Bolívar , con nuevos grafitis y oferta gastronómica ciudad Bolivar desea convertirse en referente del turismo en Bogotá . Bogotá 10 de mayo del 2024. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET @mauriciomorenofoto

La revitalización incluye espacio público y vías vehiculares y peatonales, Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Igualmente, que en el marco de Revitaliza tu barrio, los proyectos y las inversiones se han socializado con las comunidades, las cuales, serán invitadas próximamente a participar en el proceso de creación de su espacio y serán priorizadas aquellas iniciativas que contemplen criterios frente al cambio climático.
La alameda Illimaní, en el sector del Paraíso de Ciudad Bolívar, se convirtió en un referente de embellecimiento y recuperación de un cuadrante en Bogotá. No solo porque se transformó una zona deprimida, de alto riesgo, con déficit de espacios verdes y que era afectada por diversos fenómenos, entre ellos invasiones, pobreza e inseguridad. Así fueron beneficiadas decenas de familias que residen en ese sector del sur de la ciudad.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ 
Editor de Bogotá 
EL TIEMPO 
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.