En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Atlántico abre las puertas a la tecnología: 1.500 jóvenes serán capacitados

En la fase piloto, el proyecto beneficiará a 100 bachilleres del departamento. 

Este jueves se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes de nuevos ingresos.

Estudiantes del Atlántico. Foto: Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

  • En un importante paso hacia la transformación digital del departamento, 1.500 jóvenes serán capacitados de forma gratuita en tecnología durante los próximos cuatro años.

  1. (Lea: Teatro Amira de la Rosa: radican ante Mincultura solicitud de aprobación de los diseños)
Esta iniciativa busca fortalecer las competencias digitales de los jóvenes atlanticenses, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo actual y convertirse en agentes de cambio en la era digital.​
Esta es una unión público-privada que surgió tras una reciente reunión entre el gobernador, Eduardo Verano; el secretario de las TIC, Juan Carlos Restrepo; la directora ejecutiva y fundadora de Crack the Code, María del Mar Vélez; y la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, donde se acordó beneficiar este año, en una primera fase piloto, a 100 bachilleres del departamento.

​“El objetivo es que los jóvenes que participen desarrollen habilidades tecnológicas, para que tengan las bases al llegar a estudiar una carrera técnica o profesional y puedan entrar al mercado laboral y ser contratados como asistentes tecnológicos en empresas del departamento”, indicó el mandatario departamental, quien agregó que la formación en este tipo de conocimiento es clave en la era digital actual, ante la alta demanda laboral que hay en Colombia y en el mundo. 

(También: Empresas del Atlántico con alto potencial innovador reciben respaldo de aceleración)

Mientras que el secretario TIC del departamento explicó que este programa de formación con enganche laboral está dirigido a jóvenes bachilleres que hayan intentado matricularse en un instituto técnico o tecnológico y que, por falta de capacidad de la institución, no hayan podido acceder a un cupo para estudiar una carrera. 

Para poner en marcha el programa, dentro del convenio la Gobernación del Atlántico aportará el 50 % del costo del programa, Crack The Code participa con la implementación del programa y con un aporte del 20 % del valor de este y la Fundación Promigas apoyará con el 30 % del costo del proyecto. 

(Además: Atlántico : los 12.721 habitantes de Campeche tendrán agua las 24 horas del día)

Una vez los jóvenes culminen el programa académico y obtengan su título técnico, la Fundación Promigas se encargará de promover el enganche laboral de los beneficiarios entre sus aliados empresariales. 

La meta del proyecto es capacitar a 1.500 jóvenes durante los próximos cuatro años (aproximadamente 500 cada año), iniciando en este primer año del piloto con 100 estudiantes.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.