En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Aplazan una vez más la implementación del taxímetro en Barranquilla
EL TIEMPO conoció que la licitación actual fue revocada y el proceso se reabrirá en enero de 2022.
Ahora, los conductores de taxis guardan las esperanzas para el próximo año. Foto: Vanexa Romero /EL TIEMPO
El proyecto del taxímetro en Barranquilla fue aplazado una vez más. Así lo pudo establecer EL TIEMPO en primicia, tras conocer la Resolución No. 175-21 del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB).
Con el documento, se revocó oficialmente la Resolución No. 052.21 del 29 de abril de 2021, en la que se daba apertura a la Licitación Pública para “entregar en concesión de servicios el Sistema Inteligente del Transporte (S.I.T) del Transporte Público Individual (T.P.I)”.
Este proyecto contenía un plan para diseñar, implementar, istrar, operar, actualizar y mantener un sistema que calculara la tarifa del servicio por medio de taxímetro electrónico, brindar seguridad, permitir almacenamiento, conectividad y transmisión de información.
Según el informe previo, esto iba a ser posible con cámara, interfaz (pantalla) de pasajero, interfaz del conductor, aviso luminoso, dispositivo biométrico, dispositivo de medición (taxímetro), micrófono y pulsador de emergencia (S.O.S.), proyectado para 14.363 taxis operativos.
El calendario de la convocatoria pactaba la adjudicación del contrato alrededor del 6 de junio y un plazo de 90 a 180 días para la puesta en marcha del Sistema Inteligente. Pero con esta revocatoria, el proceso de contratación será publicado nuevamente con ajustes en enero de 2022.
Motivos de la revocatoria
Se pudo evidenciar que existen circunstancias que afectan notoriamente el presupuesto del proyecto
Tras acceder a esta Resolución, EL TIEMPO consultó al director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, con la intención de conocer los motivos de esta decisión.
“Queremos alejar toda incertidumbre en los actores del proceso, quienes hicieron algunas observaciones en la etapa contractual de esta iniciativa que busca un operador que implemente el Sistema Inteligente de Taxis”, expresó el funcionario.
En ese sentido, el documento contiene unas consideraciones basadas en las observaciones recibidas, por parte de oferentes, con respecto al modelo financiero, la matriz de riesgo, las condiciones actuales del mercado y la variación del dólar.
“Se pudo evidenciar que existen circunstancias que afectan notoriamente el presupuesto del proyecto en relación a las inversiones necesarias para la implementación del proyecto; situación que podría aumentar los costos finales a los s y afectar la prestación del servicio de cara a la ciudadanía”, señala la Resolución.
La revocatoria de la licitación se conoce en medio de la compleja coyuntura por inseguridad en el transporte público. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO
Otra de las motivaciones tiene que ver con las observaciones del gremio de taxistas sobre la “competencia desleal” frente a las plataformas tecnológicas que proveen servicios de transporte, y en consecuencia, el impacto se ve reflejado en la “disminución de carreras efectivas”.
“Estas circunstancias implicarían ajustes que conllevarían a la modificación de los estudios previos, pliego de condiciones y demás documentos del proceso, así como la modelación de un nuevo sistema financiero para el negocio”, considera el AMB.
Por lo anterior, la entidad prevé un cambio en el enfoque de la solución, centrándola en los servicios informáticos más que en los equipos o hardware, permitiendo mitigar el riesgo financiero y de operación del sistema.
“Muchos riesgos se tienen en cuenta y fueron considerados. Estas consideraciones surgieron en la fase de observaciones que es un periodo creado justamente para garantizar la publicidad del proceso y en el cual los actores interesados manifiestan situaciones que consideran podrían afectar la sostenibilidad del mismo. Las estamos teniendo en cuenta justamente para garantizar la sostenibilidad del proceso”, manifestó García.
Ya estamos ad portas de terminar el 2021 y nuevamente pasamos agachados ante la implementación del taxímetro
Históricamente, se habla del taxímetro en esta ciudad desde 1972, aproximadamente, cuando instalaron los primeros aparatos. Desde entonces y hasta el 2000, el sistema se desinstala por desacuerdos, se frustra en mitad del proceso, se presentan aplazamientos o queda en el limbo, como pasó hasta 2018.
Al enterarse por este medio del aplazamiento para 2022, el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero, indicó que no entiende cómo se dilata año tras año el proyecto a cargo de las autoridades civiles y políticas.
“Ya estamos ad portas de terminar el 2021 y nuevamente pasamos agachados ante la implementación del taxímetro, que está en mora desde hace más de 20 años, para acabar con una problemática que se ha ido a extremos entre pasajeros y conductores de taxis”, dijo Guerrero.
Recordó que, en esta coyuntura del paro del transporte público colectivo, ha habido quejas por altos costos de carreras cobradas por algunos taxistas, por lo que sostiene que la única forma de hacerle control es con el taxímetro.
Para los líderes del gremio, este sistema acabaría con las discusiones entre taxistas y s por el valor de la carrera. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO
Me llena de sorpresa de que aplacen esto para el año que viene. Lo colocan para el 2022 y el 2022 es un año político
“Me llena de sorpresa de que aplacen esto para el año que viene. Lo colocan para el 2022 y el 2022 es un año político. No tiene sentido la motivación por la variación del dólar, porque todas estas proyecciones visualizan las variaciones de monedas extranjeras”, concluye.
Por el contrario, el asesor permanente de Sinditax, Leonel Osorio, aseguró que desde este sindicato sabían que eso iba a pasar, por cuanto el proceso “desde su génesis estaba lleno de vicios y contradicciones”.
“Los estudios no estaban acorde con la realidad local. Hay que tener en cuenta que, según el artículo 5° de la Ley 636 del 96, los taxis tienen el carácter de servicio público esencial, las tarifas tienen que colocarla la istración y este sistema no lo hacía como lo indicaba la regulación”, señaló.
Osorio consideró que Barranquilla tiene la carrera de taxis más cara del país, con $ 6.300, y añadió que el sistema venía con un factor de calidad de $ 520 que iba a ser cargado al , lo que significaría una desventaja por costos de servicio frente a otras opciones que tiene el pasajero