En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Así funcionará el plan para prevenir enfrentamientos de pandillas en Barranquilla: crean tres microterritorios

- La campaña de seguridad de autoridades incluye reforzar vigilancia en los parques de la capital del Atlántico.

- Se priorizaron 35 parques de las cinco localidades para los cuales se dispusieron 245 uniformados.

Pandillas Barranquilla

Policías a pie vigilarán sectores priorizados. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Barranquilla anunciaron este martes 8 de abril una estrategia de seguridad que va dirigida a los parques y los enfrentamientos de pandillas, priorizando tres sectores.
En estas labores, participan La Alcaldía del Distrito, desde la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en coordinación con la Policía Metropolitana, con el propósito de ejecutar la campaña.
Estas instituciones diseñaron un plan de intervención permanente para la prevención de la conflictividad juvenil y garantizar el refuerzo de seguridad en los parques de la ciudad.

Contra la conflictividad juvenil 

El área de Gestión de Convivencia y Prevención está desarrollando una intervención con grupos de jóvenes de sectores focalizados en los que existen escenarios de confrontación.
Pandillas Barranquilla

La estrategia se trabaja junto con la comunidad. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Según informó la istración distrital, estas acciones contemplan el acompañamiento psicosocial, atención a familias y red comunal y superación de conflictos.
Siendo este último el componente más importante de la estrategia, ya que implica trabajar alrededor de las dificultades y diferencias que hay entre los grupos y que no escalen a confrontaciones.
Asimismo, la planificación del Distrito y la Policía Metropolitana contempló la creación de 3 microterritorios en los que se han caracterizado grupos de jóvenes en conflicto. En estos sitios “no solo se aumentará la vigilancia policial, sino que se volcará la oferta institucional”.

Microterritorios para reforzar 

  1. El primero de estos lugares es la avenida Circunvalar, a la altura de Las Cayenas y extendiéndose por un kilómetro y medio a la redonda ubicando dos CAI Móviles, dos motocicletas y dos uniformados a pie.
  2. El otro punto es la avenida Murillo entre carreras 1 y 4 y su zona de influencia que se extiende poco más de un kilómetro a la redonda. En este sector serán utilizados un CAI móvil, una moto y dos uniformados a pie.
  3. El tercer microterritorio es en la avenida La Cordialidad a la altura del barrio El Bosque, en una extensión de 1,24 kilómetros, donde serán ubicados un CAI móvil, una motocicleta y dos policías a pie.  
Pandillas Barranquilla

Con esta intervención buscan disminuir conflicto juvenil. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Este dispositivo será apoyado por las patrullas de los cuadrantes que correspondan a cada sector, pero también habrá personal de enlace comunitario de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

La seguridad en los parques

El alcalde Alejandro Char insiste en que estos espacios recuperados por la istración, que son símbolo de unión familiar, se mantengan protegidos y priorizados en las estrategias de seguridad, incentivando un trabajo en equipo con la comunidad, autoridades y Distrito.
"A los parques les hacemos mantenimiento, cuidado, iluminación, es parte de nuestra prioridad con la inversión de impuestos. Cada parque que recuperamos se lo arrebatamos a los delincuentes y al hampa, les damos vida y espacios seguros para los vecinos. Es importante que nuestros niños y jóvenes aprovechen estos espacios para ocupar su tiempo en actividades productivas, que hagan deporte y construyan tejido comunitario sólido y sano", afirmó el mandatario.
En Ciudad Modesto se construirá un nuevo espacio de recreación que beneficiará a cerca de 7.125 habitantes.

Los parques fueron priorizados por el Distrito. Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Según datos oficiales, fueron priorizados 35 parques de las cinco localidades para los cuales se dispusieron 245 uniformados que estarán prestando vigilancia en los horarios de mayor concentración de visitantes.
Los de la institución serán apoyados por las patrullas de los cuadrantes que harán rondas periódicas.
La estrategia tiene como eje principal la corresponsabilidad, es por eso que la comunidad juega un papel fundamental. De esta manera, nombrarán un padrino para cada parque, en articulación con las Juntas de Acción Comunal (JAC) y otras organizaciones comunitarias.
En estos escenarios de recreación y esparcimiento, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana también realizará actividades de prevención encaminadas al fortalecimiento de un compartir comunitario sano y tolerante.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales