En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Declaran alerta amarilla por vientos y oleaje en el mar Caribe: Puerto Colombia reporta cinco playas afectadas
Las autoridades del municipio señalizan el área con banderas rojas y realizan censo donde ocurre la problemática.
Los fuertes vientos han generado olas que superan los tres metros en Puerto Colombia. Foto: Vanexa Romero /EL TIEMPO
En la mañana de este martes 8 de abril, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta amarilla en el mar Caribe colombiano. Ya hay afectaciones en playas del Atlántico.
De acuerdo con el informe más reciente de la entidad, esta advertencia se da por viento y oleaje en la zona central, occidental y oriental del litoral Caribe colombiano.
Según explica la Dirección General Marítima (Dimar) en los últimos días, en el mar Caribe se mantiene la interacción entre un sistema de baja presión sobre el centro y sur de la Costa Caribe colombiana y un sistema de alta presión localizado en el centro del Océano Atlántico Norte.
Las señalizaciones con banderas rojas hacen parte de las medidas de prevención en Puerto Colombia. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Esta interacción está generando un flujo de vientos provenientes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre 44 y 51 kilómetros por hora, además de alturas de ola significativas, que varían entre 2,5 y 3,0 metros; especialmente sobre el litoral central del Caribe colombiano donde se observa una altura de ola de hasta 3,3 metros.
Las autoridades prevén que, durante el transcurso de la semana, en la cuenca Caribe estas condiciones aumenten, con vientos de dirección este y noreste con velocidades de hasta 53 kilómetros por hora y una altura de ola que podría alcanzar hasta 3,7 metros.
“La Autoridad Marítima Colombiana hace un llamado a la comunidad marítima y a la población en general para extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas. Asimismo, se recomienda consultar de manera anticipada los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web: https://www.dimar.mil.co/ y las redes sociales (@DimarColombia) y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh)”, comunicó la Dimar.
Por su parte, Leonardo Vargas, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Puerto Colombia (Atlántico), indicó en diálogo con EL TIEMPO que la Alcaldía municipal y las dependencias correspondientes se encuentran monitoreando el oleaje y los fuertes vientos que se están presentando.
“Hemos hecho un recorrido a lo largo de los 18 kilómetros de playa, hemos impartido directrices a los salvavidas para que estén pendientes de los turistas, por la seguridad de ellos y haciendo recomendaciones”, expresó el funcionario.
Aspecto de una playa en Puerto Colombia, a la altura del Malecón. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO
A estas acciones, Vargas agregó que se encuentran realizando reuniones con los pescadores, donde se están haciendo recomendaciones emitidas por el Ideam y la Dimar, relacionadas con el fenómeno atípico.
“Normalmente estos fenómenos se presentan hasta el mes de marzo. Se ha prolongado un poco más, por lo que se está haciendo el monitoreo. Tenemos afectaciones en tres playas, como son: Vistamar, playa del muelle, Country, playa Modelo y de Sabanilla”, señaló el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo.
Avanza el censo con operadores turísticos
Aseguró que se encuentran realizando los censos con la comunidad de operadores turísticos, como los caseteros, entregándoles ayudas y revisando cómo se les puede acompañar.
Piden acatar recomendaciones de salvavidas. Foto:Cortesía Alcaldía de Puerto Colombia
“Para esta época hacen su faena de trabajo, es una temporada alta por el tema de vacaciones de Semana Santa, entonces estamos con la Secretaría de Turismo tratando de mitigar el riesgo y de ver qué ayudas se les pueden brindar, como mejoramiento del entorno y posiblemente una feria”, dijo el funcionario.
En ese sentido, esta dependencia de la Alcaldía de Puerto Colombia brindó una serie de recomendaciones tanto a bañistas como a la comunidad en general.
Acatar las recomendaciones de los salvavidas.
No acercarse a los espolones.
Acatar el horario de playas.
Estar atentos a banderas rojas en puntos críticos.
Asegurar las cubiertas de las viviendas.
Afortunadamente, hasta el momento, no se reportan víctimas por inmersión, mientras que, para la temporada de Semana Santa, preparan acciones desde este sábado 12 de abril con Policía de Turismo, salvavidas, Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos.