En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo pagar el recibo de la luz a través de Internet en cuatro pasos? Le contamos

Aplicaciones de bancos, cajeros electrónicos y PSE: nuevas opciones para pagar servicios públicos.

Según el balance de Credibanco, las ventas por medios de pago electrónicos aumentaron un 21%

Según el balance de Credibanco, las ventas por medios de pago electrónicos aumentaron un 21% Foto: Archivo ELTIEMPO / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Antes, para cancelar los recibos de los servicios públicos que llegan cada mes había que acercarse a algún punto físico, hacer fila y esperar el comprobante de pago. No existían más opciones.
Sin embargo, la economía digital da ventajas a las personas para que estos procesos se realicen con el uso de las tecnologías de la información. Ahora, existe la posibilidad de pagar las facturas a partir de un par de clics, averigüe cuáles son los pasos a seguir para acceder a este beneficio.
En BBVA Net las operaciones más usadas son el pago de servicios y convenios con  el 90 % de las transacciones monetarias.

En BBVA Net las operaciones más usadas son el pago de servicios y convenios con el 90 % de las transacciones monetarias. Foto:El Tiempo / cortesía

Las empresas generadoras de energía en el país (Enel, EPM, Isagen, Celcia, AES Colombia, Urrá, Lareif. Prime Energía, Vatia, EDPR, Refonergy, Enerfín, Genersa, Edf Energy) envían cada mes un recibo en el que se cobra el consumo de la luz a las casas, los locales, las fábricas y organizaciones, en donde se mide lo que se gastó durante los 30 días anteriores.
Ahora, ya se no tienen que acercar a un punto físico para completar el pago. Solo es necesario tener el recibo en la mano, el celular o computador y a Internet.
En Colombia, existen diferentes canales para que los ciudadanos logren pagar los recibos, ahorrando tiempo, dinero y largas filas. Los principales distribuidores de energía en el país se sumaron a esta transformación digital.
En Bogotá, por ejemplo, con la empresa de energía Enel, es un proceso de pocos pasos:
  • Entrar en la página web de Enel. 
  • Dar click en la opción ´Botón de pago PSE´.
  • Digitar el número de cliente, son los 7 dígitos antes del guion que se encuentran en la parte superior de la factura, y el DV, el dígito de verificación que se encuentra después del guion en la parte superior de la factura.
  • Elegir la opción PSE, donde se ingresa la cuenta de ahorros del banco al que se encuentre afiliado, y darle en la opción de pagar.
De igual forma, se puede pagar por la aplicación de Enel Codensa, con el débito automático de distintos bancos o directamente, desde la aplicación de las entidades financieras.

Se aumentó la tendencia de los pagos electrónicos en Colombia

Los pagos electrónicos van ganando terreno de forma progresiva, según las estadísticas de la Superintendencia Financiera.

Los pagos electrónicos van ganando terreno de forma progresiva, según las estadísticas de la Superintendencia Financiera. Foto:ADN

Según un informe de Credibanco, se anunció que, a corte del primer semestre de 2023, la facturación total de los pagos electrónicos fue de 44 billones de pesos, con una variación del 17% en comparación del año pasado.
La dinámica de crecimiento y adopción de los pagos electrónicos por parte de los colombianos en los diferentes segmentos ha evolucionado
Según Ricardo Zambrano, presidente de Credibanco, las formas de pago han evolucionado. “La dinámica de crecimiento y adopción de los pagos electrónicos por parte de los colombianos en los diferentes segmentos ha evolucionado de una forma muy positiva para el país, lo cual representa un reto para continuar promoviéndolos e innovar con soluciones que respondan a las tendencias a nivel mundial, reduciendo el uso del efectivo y fomentando la formalización, la inclusión financiera y el desarrollo del país”, concluyó
De acuerdo con el balance, se destacó que las ventas por medios de pago electrónicos aumentaron un 21% y que el 58% de las transacciones en total (141 millones de transacciones), se hicieron con tecnología de pagos sin o.
Redeban también informó una tendencia de crecimiento de los pagos electrónicos en el país. Según un análisis realizado entre enero y junio de 2023, se concluyó que se habían registrado más de 480 millones de transacciones, lo que significa un 26% más de lo reportado en 2022 durante los mismos meses.
Entre las ciudades con aumentos superiores al 19% en el número de transacciones están Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.