En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tras polémica muerte de chimpancés, el bioparque Ukumarí no recibirá más animales

La decisión del nuevo alcalde de Pereira es realizar una transición hacia un parque interactivo.

Ella es Chita, la chimpancé que fue sacrificada en Pereira.

Ella es Chita, la chimpancé que fue sacrificada en Pereira. Foto: Álexis Múnera

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Así lo anunció el nuevo mandatario de los pereiranos, Mauricio Salazar Peláez, quien había prometido varios cambios si llegaba al primer cargo de la ciudad.
Entre estos estaba un nuevo rumbo para el bioparque Ukumarí, luego de que los chimpancés Pancho y Chita fueran abatidos durante un operativo policial en julio del año pasado.
Salazar que, para la época de los hechos, era candidato a la Alcaldía, había manifestado su indignación con el manejo que se le dio al operativo y a la posterior muerte de los dos animales, decidió contratar una nueva gerente y ordenar nuevas medidas para el parque.
Un animal enjaulado es un animal encarcelado. Nadie nace para que lo encarcelen
Con esto se oficializó la salida de la gerente Sandra Correa y la llegada a este cargo de la a ambiental, Diana Lorena Morales Lozano.
El alcalde aprovechó para advertir que actualmente el mundo tiene alta sensibilidad por los animales y el planeta por lo que a partir de la fecha no se recibirán más animales en el bioparque.
Nuevo hábitat de los lémures en Bioparque Ukumarí

Nuevo hábitat de los lémures en Bioparque Ukumarí Foto:Alcaldía de Pereira

“La tendencia mundial hoy es no tener especies en cautiverio, eso es una cárcel para los animales, un animal enjaulado es un animal encarcelado y esa no es su naturaleza, nadie nace para que lo encarcelen”.
Salazar reveló que dio instrucciones “perentorias a la nueva gerente para que en la nueva biorregión que construiremos, que es Amazonía, cero especies traídas para estar allí encarceladas, mientras yo sea alcalde de Pereira no voy a incorporar nuevas especies de animales. Cuál es la instrucción y la misión, que el parque Ukumarí avance cada vez más como los grandes parques del mundo, de Orlando, en la ciencia, tecnología e innovación”, dijo el alcalde.
Ukumarí

Ukumarí Foto:Ukumarí

El reto para la nueva gerente, según se dio a conocer, será sostener a las más de 90 especies que ya están en el parque y brindar nuevas experiencias a los visitantes a través de la tecnología, mientras se realiza la transición a un parque interactivo.
Algunas personas no han estado de acuerdo con el anuncio del alcalde y aseguraron que esta no es la solución. Por ejemplo, el exconcejal de Pereira, Steven Cárdenas, dijo a través de sus redes sociales que rechaza la decisión del alcalde de cerrarle la puerta a los animales vulnerables que llegaban al bioparque.
“Negarles o cerrarles la puerta y anunciar desde ya que no se van a recibir más especies, yo creo que eso vulnera y va en contravía de quienes hemos protegido a los animales. Por el contrario, independiente de que estemos a favor o en contra de algunas acciones del bioparque Ukumarí en años anteriores, lo que hay que solucionar son esas acciones, cambiar a algunas personas si se requiere, pero no negarse a la posibilidad de recibir más animales en un bioparque de conservación que, además, turísticamente es uno de los grandes pilares de Pereira”, dijo el líder político.
Laura Sepúlveda
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.