En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alcaldía Santa Marta con fallo judicial recupera istración de Essmar

En 48 horas la entidad de control debe regresar la gerencia al distrito.

Santa Marta comitiva

Santa Marta comitiva Foto: Cortesía Juan Tapia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo choque entre el gobierno distrital y departamental, además de la Superservicios, se registró este jueves en las instalaciones de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, debido al manejo istrativo de la entidad.
Una comitiva liderada por el gobernador Carlos Caicedo Omar, la alcaldesa Virna Johnson y la ex gerente de la la Essmar, Patricia Caicedo se tomó la sede de la empresa con un fallo judicial que ordenaba la suspensión de la intervención que ordenó la entidad de control.
A pesar que la medida judicial daba un plazo de 48 horas para su cumplimiento, el gobernador exigía a la agente interventora que abandonara inmediatamente la istración de la entidad.
A los mandatarios departamental y distrital le negaron el ingreso a las instalaciones de la Essmar por orden de la actual directiva.
Carlos y Patricia Caicedo, al igual que Virna Johnson respaldados por un grupo de contratistas mantuvieron la presión exigiendo hablar con la interventora.
Finalmente, los tres fueron recibidos en la gerencia y se les informó que por lo menos este jueves no se le haría entrega formal de la empresa.
Santa Marta comitiva en Essmar

Santa Marta comitiva en Essmar Foto:Cortesía Juan Tapia

“así haya resistencia, el fallo de tutela obliga a que la Essmar regrese a manos del pueblo, donde debe permanecer”
El gobernador de Magdalena manifestó que “así haya resistencia, el fallo de tutela obliga a que la Essmar regrese a manos del pueblo, donde debe permanecer”.
Insistió en que la intervención de la Superservicios tiene un objetivo político y no de solución a los problemas de agua potable que padece la ciudad.
“Lo único que desean es darle un manejo burocrático a esta entidad, y que los clanes de la política tradicional puedan financiar sus candidatura en las próximas elecciones con los recursos públicos”, indicó el gobernador.

El fallo que ordena suspender la intervención

El juzgado segundo istrativo del circuito de Santa Marta le ordenó a la Superservicios suspender la resolución, con la cual intervino y tomó posesión de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar el pasado 22 de noviembre.
El juez Santander José Ortiz Marín, estableció que en un término de 48 horas la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios deberá adelantar todas las gestiones para devolverle la empresa a quienes antes la manejaban.
La suspensión de la resolución se da por un plazo máximo de cuatro meses, es decir que durante este tiempo, podrá volver a la gerencia Patricia Caicedo Omar, hermana del gobernador.
Cabe indicar que esta tutela fue presentada por el exalcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, quien argumentó que la resolución con la que se tomó posesión tiene unas inconsistencias graves que conllevan a una falsa motivación del acto istrativo.
El juez decidió amparar el derecho fundamental al debido proceso, por lo que pasará la demanda a lo contencioso istrativo. El fallo podrá ser impugnado por el organismo del Estado.
Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO
Santa Marta
En Twitter @rogeruv

Más noticias de Colombia 

-Tras firmar prórroga, Hidroituango espera generar energía en julio de 2022
-La agricultura urbana ya tiene cosechas en Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.