En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La misteriosa criatura que está depredando las aves de corral en pueblos de Córdoba
En un pueblo, el primer ataque dejó más de 60 gallinas muertas.
En varios pueblos de Córdoba están apareciendo muertas las aves de corral sin ninguna señal de violencia, pero sin sangre y sin pechuga; sin que nadie escuche, o vea, hay un depredador nocturno que mantiene atemorizadas a las comunidades.
La historia parece sacada de una película de terror, y en nuestro territorio, una escena macondiana, de los mejores relatos del nobel de la literatura, Gabriel García Márquez.
Pero es real, está pasando y no solamente en un solo pueblo, sino en varias poblaciones ubicadas sobre la margen derecha del río Sinú y otros más en la sabana, lo que les da más asombro a los relatos con muestras tangibles sobre lo que está ocurriendo.
El primer pueblo donde comenzaron a aparecer misteriosamente muertas las gallinas, patos y pavos fue en ‘La Doctrina’, corregimiento de Santa Cruz de Lorica (Córdoba).
Estamos instalando trampas para ver si podemos capturar a uno de estos ejemplares y de paso desmitificar todo lo que se ha dicho alrededor de que son figuras diabólicas, o satánicas
Depredador nocturno Foto:Archivo particular
Para llegar a esta población hay que tomar la vía hacia San Bernardo del Viento y antes del puente con ´semáforo humano’, sobre el río Sinú, a la altura de Santa Lucía de Las Garitas, se ingresa hacia la derecha, hasta llegar al corregimiento donde se descubrió este fenómeno.
“No sabemos lo que está sucediendo en los patios y fincas ubicadas en la región. Las aves de corral aparecen muertas sin la sangre, sin la pechuga y en horas de la noche y la madrugada no se escucha ningún ruido”, dice Laura Vanessa Olea, presidenta de la Junta de Acción Comunal de ‘La Doctrina’.
El primer día aparecieron muertas más de 60 gallinas y de inmediato se prendieron las alarmas en el pequeño poblado, famoso por tener en su seno a una de las mejores bandas de música, ‘Nuestra Señora del Rosario de La Doctrina’.
“Ahora el pueblo se ha hecho famoso por este extraño suceso que está ocurriendo, el cual mantiene en vilo a la comunidad”, dice otra de sus habitantes.
Los relatos de sus habitantes
A raíz de lo que estaba sucediendo, los pobladores se pusieron de acuerdo para pasar la noche y la madrugada en vela con el fin de descubrir que, o quien estaba dándole muerte a las aves de corral.
En una de las casas sintieron un ruido y cuando salieron a ver, ya estaban las gallinas muertas.
Una de las señoras encerró a las gallinas en un guacal de hierro y le puso un candado para evitar que no pudiera actuar en contra de sus animales.
Para ella lo ocurrido fue una enorme sorpresa, cuando descubrió a sus aves muertas dentro de la jaula.
Un ‘brujo’ del pueblo relató que la situación se presentaba porque una persona recientemente fallecida en la población tenía tres niños en cruz y así fue sepultado.
De igual manera señaló que dos de esos niños en cruz estaban vivos y que salían en la noche y madrugada para acabar con las gallinas, patos y pavos.
Los niños en cruz es una aseguranza, o práctica de magia popular: una superstición que utilizan ciertas personas para estar libres de accidentes y tener fuerza. Se utilizaba en la Costa Caribe y el Pacífico de Colombia y tiene orígenes indígenas.
Expertos de la CVS intervienen
Para los expertos de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge -CVS- lo que sucede en ‘La Doctrina’ es ocasionado por un animal conocido científicamente como Galictis vittata, y popularmente como ‘Grisón’, muy poco visto por el ser humano.
“Se trata de unos Grisontes que han venido atacando a estas aves de corral y se han tejido muchas informaciones al respecto. Estamos instalando trampas para ver si podemos capturar a uno de estos ejemplares y de paso desmitificar todo lo que se ha dicho alrededor de que son figuras diabólicas, o satánicas”, precisó el funcionario.
A pesar del pronunciamiento de los expertos de la CVS en Córdoba, el fenómeno ha seguido ocurriendo en la población y ahora se ha extendió a otros corregimientos ubicados en la región del Bajo Sinú y otras zona del Departamento.
La misma situación se presentó en la zona rural de Moñitos (Córdoba), donde ahora las víctimas fueron siete cabras, encontradas casi con las mismas características de las aves de corral.
El fenómeno ha seguido creciendo y los animales han aparecido también muertos en la zona rural de los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, Sahagún y más reciente en Montelíbano, en la región del San Jorge.
Son muchas las especulaciones que se tejen alrededor de lo que está sucediendo, pero hasta el momento no ha podido ser identificado con certeza.
Se espera un nuevo pronunciamiento de los funcionarios de la Corporación CVS, además de la Policía Nacional.
El temor continúa en la región.
Además, te invitamos a ver nuestro documental Voces Silenciadas